urante el pasado sábado, los trabajadores portuarios pertenecientes al sindicato de estibadores decidieron cortar el ingreso al puerto local porque la empresa Transmar SRL había optado por tomar trabajadores no afiliados al gremio. En tal sentido el secretario general del SUPAAS, Segundo Orlando Díaz, señaló que desgraciadamente les tocó pasar por un conflicto al cual no estaban acostumbrados ya que anteriormente los problemas habían sido con las empresas y no con los propios trabajadores, "en esta oportunidad la empresa hace enfrentar a trabajadores contra trabajadores, porque hacen que los sindicalizados discutan con los que no lo están. El problema se presentó porque el viernes ya trabajó un grupo de personas que no son agremiados y hoy (por el sábado) la empresa quería hacerlos trabajar de nuevo y dejar afuera a nuestros trabajadores". Asimismo expresó, "quieren jugar con la necesidad de la gente y medir fuerzas con los trabajadores, hay que tener en cuenta que nosotros actualmente tenemos alrededor de 280 afiliados y el resto son unos 30 trabajadores, entonces no es equitativo que las empresas quieran que trabajen sólo ese grupo" sentenció. De todas formas, en las primeras horas de la tarde, con la presencia del ministro de Trabajo, Marcelo Echazú se logró arribar a un acuerdo entre los representantes del gremio y la empresa, para que se ocupe un porcentaje de estibadores afiliados al sindicato y el otro restante para quienes no estén encuadrados en las filas del gremio, de esa forma se liberó el ingreso al tránsito en el puerto de la ciudad el mismo sábado.