E
l secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande Paulino Rossi analizó el impacto que tendrá el aumento de las asignaciones familiares en el presupuesto establecido para el presente año, luego de la resolución que emitió el Ministerio de Trabajo por la presentación del gremio Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM).
"Es un aumento más que importante, ya que implica alrededor de 6 ó 7 millones de pesos por año, es una suba de las asignaciones familiares por hijo, y si tomamos en cuenta el retroactivo, estamos hablando de más de 10 millones de pesos para el presente ejercicio, por lo cual es una suma más que considerable para un incremento salarial. Pero vamos a ser la única institución del país que va abonar 600 pesos por cada hijo en concepto de asignación familiar, es una cifra más que importante", remarcó Rossi, y agregó que el aumento en las asignaciones familiares afectará a posibles aumentos salariales de carácter remunerativo.
"Esto nos quita todo margen para realizar cualquier otro tipo de aumento. Hay que dejar en claro que, este es un aumento salarial otorgado a través de un concepto no remunerativo, como es el concepto por hijo", precisó el contador. Y amplió que "nosotros teníamos previsto en el presupuesto de este año realizar un incremento salarial, pero este aumento en salarios, a través de las asignaciones familiares -de más de 10 millones de pesos- en el presupuesto 2009, nos quita todo margen de negociación para dar un aumento a través de la parte remunerativa".
"Este es un incremento plenamente social, se beneficia el que tiene mayor carga familiar, por lo cual, es muy probable que este reclamo se lleve adelante en otras instituciones", concluyó.