E
l secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia, Nicolás Lucas, fue elegido por sus pares que integran el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) como vicepresidente del organismo, acompañando al representante de Formosa, que fue elegido como presidente.
Lucas aseguró que esta designación, que tuvo lugar en la última reunión del COFEMA, es un reconocimiento a la Provincia e implica "una responsabilidad". Recordó que la dinámica de las elecciones de autoridades en el Consejo de Medio Ambiente, donde participan todos los ministros o autoridades de las provincias argentinas en la materia, establece que la presidencia siempre le corresponde a una provincia gobernada por el partido que también gobierna la Nación, y la vicepresidencia a una provincia que no sea del mismo color político, de modo que "el año pasado se eligió para la vicepresidencia a Santa Fe y este año a Tierra del Fuego", pero remarcó que "dentro de ese marco no deja de ser un reconocimiento a la Provincia, lo cual es importante".
Sostuvo que esto le brinda la Tierra del Fuego "una posición estratégica, ya que nos permite darle un poco más de empuje a algunas cuestiones que son de especial interés, no sólo para nuestra provincia sino para la Patagonia en general, como ser la Ley de Bosque Nativo", teniendo en cuenta que "es una agenda que todavía está pendiente en muchos aspectos, por lo tanto el contar con la vicepresidencia será una oportunidad para darle un mayor ímpetu en la tarea de terminar de reglamentar y de implementar los mecanismos de transferencia de recursos por Ley de Bosques Nativos".
Asimismo, detalló que el COFEMA "es un espacio donde se coordinan políticas y donde se van priorizando temas de la agenda política ambiental del país, y en consecuencia es un ámbito donde se impulsan algunas agendas del Gobierno Nacional, como proyectos o programas". En ese sentido, anotó que "la actual administración de la Secretaría de Ambiente de la Nación es muy proclive a consultar a las provincias sobre las decisiones que debe tomar, de modo que están dadas las condiciones para que se federalice aún más la política ambiental nacional".
Comentó que dentro de la agenda hay temas que son transversales a todas las provincias, como ser el tema de los residuos sólidos urbanos, anotando que este "es un tema que la Nación tiene proyectos paralizados desde hace demasiado tiempo y las provincias y las municipalidades tienen necesidades muy fuertes, por lo que el COFEMA está impulsando para que efectivamente se implemente".
Se levantó la veda por toxina diarreica para los moluscos bivalvosEn otro orden de cosas, Lucas fue consultado sobre el levantamiento de la veda para la extracción, comercialización y venta de moluscos bivalvos afectados por la toxina diarreica, anotando que los últimos informes del laboratorio reflejaron una baja en el nivel de toxicidad.
Recordó que para esta toxina diarreica "hemos desarrollado una zonificación especial en el sector de producción del Canal Beagle para tener más identificados los puntos problemáticos y no decretar vedas completas cuando no hay necesidad".