Río Grande

Empezó la campaña de salud en el museo municipal “Virginia Choquintel”

17/04/2009
C

on la charla sobre "Stress, técnicas para combatirlo", el Área de Salud del Municipio de Río Grande dio inicio al proyecto comunitario "Salud para Todos", destinado a la promoción de la salud y a la prevención.
El miércoles 15 de abril se realizó en el museo municipal "Virginia Choquintel" la primera jornada sobre "Stress, técnicas para combatirlo", dictada por el licenciado Armando Peralta. De este modo, el área de Salud del Municipio, dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, dio inicio al proyecto comunitario.
En la apertura del evento estuvo presente la secretaria de Asuntos profesora Silvia Rosso y la coordinadora del Área Municipal de Salud, licenciada Silvana Angelinetta.
"El proyecto está orientado a otorgar todos aquellos aspectos necesarios para la construcción de la salud a nivel comunitario e individual, partiendo del concepto ya expresado por Organización Mundial de la Salud, de que hay que remarcar siempre en el aspecto preventivo y en la promoción de la salud", explicó la secretaria Silvia Rosso.
"El área de Salud realiza acciones en este sentido desde hace varios años, lo que le ha permitido elaborar una interesante base de datos que revelaron una alta incidencia de factores de riesgo, especialmente riesgo cardiovascular, violencia social, tabaquismo, temas de higiene, y falta de una alimentación y saludable", había expresado en su oportunidad la Dra. Margarita Gayá, directora del Área Municipal de Salud.
Ante esta situación, el Municipio de Río Grande se propuso con este tipo de campañas con la comunidad, estrategias que tiendan a formar conciencia, enfatizar en la prevención y formar hábitos saludables en beneficio de una salud para todos, tal cual el lema del proyecto.
La modalidad de llevarlo a cabo será mediante talleres y planes, tales como los talleres sobre Bulimia y Anorexia, Celiaquía y sobre Diabetes, entre otros. Lo mismo se realizará con los planes, como el de control de peso, de cese tabáquico y el de stress, se desarrollarán por varias jornadas.

"La salud es una responsabilidad compartida"

La coordinadora del Área Municipal de Salud, licenciada Silvana Angelinetta, fue la encargada de la apertura de la jornada, recordó que desde hace varios, en materia de Salud, "la gestión de este municipio tiene prioridades que están enmarcadas como políticas de Estado, enfocadas en la atención primaria de la salud".
Agregó que "tal cual lo marca nuestra Carta Orgánica Municipal, creemos que a la salud se puede acceder; que todos tenemos derecho a ella y que asimismo es una responsabilidad compartida, tanto desde instituciones municipales, locales, provinciales, nacionales y también de organizaciones afines de la sociedad civil y de ciudadanos, como cualquiera de nosotros".

El stress, modo de combatirlo

El licenciado Armando Peralta, quien también es Pastor Adventista, explicó que el stress "no es una enfermedad, sino una reacción del organismo ante presiones externas. Algunas de ellas son positivas, porque si nosotros no tuviésemos stress, no podríamos levantarnos a la mañana", reveló.
En el mismo sentido reveló que sin stress, "no tendríamos objetivos en la vida ni alcanzaríamos ideales. Simplemente nos quedaríamos tranquilos, dejaríamos pasar la vida".
El problema sobreviene para la persona, "cuando el stress es agresivo, cuando el mismo es mayor de lo que el organismo necesita y empieza a producir adrenalinas, a secarse la boca y algunas otras cosas, empezamos a tener problemas que pueden derivar en algunas clases de enfermedades".
Justamente para revertir este problema, existen técnicas, que son las que se expusieron en la primera jornada. "La idea es que el stress no nos domine a nosotros, sino que nosotros dominemos al stress".
"En el caso del stress, el plan que exponemos también es de cinco días. La he dado en Crespo, Provincia de Entre Ríos, hace dos años, antes de venir a Tierra del Fuego, y la última vez que lo hice fue en la ciudad de Ushuaia. Los resultados no pueden ser seguidos, porque está en la persona que la practica saber si ha dado resultados; pero las que lo han hecho y he podido consultar, me comentaron que ha sido positivo", comentó.

Etiquetas