a situación financiera será motivo de análisis en el Parlamento. Las acciones iniciadas para el cobro de deudas que los organismos del Estado mantienen con el megainstituto será uno de los temas a abordar.
Con la intención de contar con información precisa sobre el estado económico-financiero del Instituto Provincial Autárquico Unificado de la Seguridad Social, el directorio del IPAUSS fue convocado para la tarde de hoy a un plenario de legisladores.
Según trascendió, desde los bloques de la oposición se solicitarán precisiones sobre la resolución del Directorio 287/09, aprobada por mayoría con los votos de Sinchicay, Sandez y Vargas, en la que se exige que los Poderes Ejecutivo y Legislativo se aboquen de manera urgente a diseñar un "programa de recuperación del equilibrio de las cuentas fiscales, a partir de variables de ingreso que contemplen el cumplimiento de las obligaciones para con el IPAUSS en materia de deuda, aportes y contribuciones", así como a la reconstrucción de las reservas de los sistemas de previsión y servicios sociales, asignando a ese programa carácter de política de estado, y en la que también se exige que esa política esté orientada "a la recuperación progresiva de los salarios público según el nivel de postergación de los mismos en relación a los valores de la canasta", y que el soporte económico para ello provenga de "una política de progresividad tributaria de manera de desterrar la tendencia regresiva de los tributos que gravan el salario popular". Además, en se documento, se solicita al Parlamento el tratamiento del menú de inversiones del IPAUSS correspondiente a los fondos provenientes de la ley de reconocimiento de la deuda previsional histórica, y al Gobierno que aplique a sus obligaciones con el organismos de la seguridad social el mismo tratamiento que da a las transferencias que corresponden a municipios y demás poderes.
También se reclamará al órgano de conducción del IPAUSS, entre otros temas, que precisen las acciones encaradas para lograr que el Gobierno cumpla con el pago de los 150 millones de pesos que adeuda la actual gestión al sistema de la seguridad social.