i bien se mostró poco optimista en la posibilidad de que el Concejo Deliberante le apruebe al Municipio –en la sesión de este viernes– la utilización transitoria de fondos específicos, el secretario de Economía de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Zamora, ratificó la necesidad de que el legislativo capitalino habilite esta herramienta "para poder hacer frente a la crisis financiera que estamos atravesando".
"La verdad es que cuando las cuestiones técnicas pasan a tener tinte político, es difícil saber qué definiciones se van a dar sobre determinado tema", consideró, para apreciar luego que la discusión en el Concejo está transitando "un canal que no es el estrictamente técnico".
Observó que "cuando se entra en este terreno, la verdad es que el optimismo o el pesimismo no depende de uno, sino de situaciones que en este caso desconozco porque no es tema que manejo".
"De todos modos la esperanza es lo último que se pierde, así que aún albergo la posibilidad de contar con ese acompañamiento (del Cuerpo deliberativo)", dijo, para señalar que "ya se dieron todas las explicaciones que corresponden, tanto por el área técnica del Municipio como por el propio Intendente cuando estuvo en una sesión donde (los ediles) trataron el asunto".
Una posición "difícil de entender"
El titular del área económica de la comuna capitalina expresó que "es muy difícil entender la posición de cierta parte del Concejo Deliberante puesto que, a pesar de que parte de nuestros argumentos fueron planteados en la propuesta que partió de la oposición para declarar la emergencia, que luego ellos mismos mandaron al Archivo, no nos aprueben una ordenanza que tiene a atender una situación de esta naturaleza".
El citado funcionario comentó que durante la última reunión que mantuvo con los concejales "les explicaba acerca de la difícil situación financiera, que nos está complicando el pago de ciertas cuestiones, sobre todo en cuanto al tiempo en el que uno tiene que cumplir con esas obligaciones".
En ese sentido consideró que si se aprueba la propuesta oficial "tendríamos una herramienta que nos permitiría utilizar ciertos fondos por un plazo determinado, siempre y cuando no se encuentren inmovilizados y que por cuestiones del propio trámite administrativos estén comprometidos, a los fines de garantizar el pago asuntos tales como salarios, aportes a la obra social y el sistema previsional".
El funcionario agregó al listado de compromisos a afrontar desde el Municipio, el pago de los "servicios de recolección de residuos y transporte público, y otros también esenciales como son la energía eléctrica, el agua, el teléfono y el gas, el combustible y algún tipo de operativo especial que se requiere para el invierno".
"Todo esto podría ser subsanado con esta herramienta que le estamos solicitando a los concejales", manifestó, por lo que expresó su preocupación ante la postura de los ediles de la oposición, que emitió un dictamen para que el tema siga en comisión.
"Yo no sé qué análisis se hace desde el otro lado", manifestó el titular de Economía del Municipio, "porque para nosotros la herramienta no va a servir más que para poder tener un manejo financiero que nos dé cierta tranquilidad, fundamentalmente para pagar los salarios en tiempo y forma".
Remarcó que "lo que estamos planteando es que no tengamos fondos inmovilizados, y poder utilizarlos momentáneamente para otras situaciones que son importantes para el Municipio, pero con el compromiso de devolverlos, nada más que esto".
De todos modos anotó que "si el Concejo entiende que no es así no lo aprobará, y nosotros seguiremos viendo qué otras posibilidades tenemos para afrontar esta situación de crisis financiera que se está viviendo", pero alerté que sin la norma "las cosas se van a complicar aún más".