as autoridades de la Municipalidad de Ushuaia dieron cuenta de contactos con las distintas cámaras empresariales, a los efectos de coordinar acciones tendientes a evitar una propagación mayor de la denominada gripe porcina, y destacaron la necesidad de atender las recomendaciones que en tal sentido vienen realizando las autoridades de Salud de la Nación y de la Provincia.
Tras recordar que el Ejecutivo Municipal "firmó el decreto 819/09, mediante el cual se suspendió las actividades de la Administración para proteger de la enfermedad al personal", el secretario de Gobierno, Rodolfo Correa, remarcó que "también estamos en conocimiento a los representantes de todas las cámaras empresariales, hoteleras, de transportes y demás, sobre las recomendaciones efectuadas por la Nación y la Provincia a través de sus ministerios de Salud, para mitigar el efecto del virus".
En ese sentido recordó la necesidad de "ventilación de los ambientes y aislamiento para, de alguna manera, resguardar la salud propia y la del otro". El funcionario comentó que "estamos invitando a cada uno de los sectores, para que profundicen las medidas planteadas por las áreas de salud de Nación y de Tierra del Fuego".
Recomendaciones al transporte urbano
Por otro lado, Correa comentó que al sector que brinda el servicio de transporte urbano "les hemos recomendado la máxima precaución, manteniendo limpias las unidades, desinfectadas, y que lo hagan con mucho más frecuencia, si es posible después de cada vuelta; sobre todo las partes del vehículo que son más utilizadas por los usuarios, como los pasamanos por ejemplo".
Si bien dijo haber encontrado "muy buena voluntad de los choferes de la empresa de colectivos, y de los mismos usuarios, para contribuir con la tarea tendiente a evitar una propagación mayor de la enfermedad", el titular de la Cartera política del Municipio aseguró que el Ejecutivo "está controlando para que se observen las medidas aconsejadas por Salud, fundamentalmente en materia de aireación y limpieza".
Hay que adaptarse a nueva situación
"Tendremos que adaptarnos todos a esta nueva situación, y sin que entendamos esto como una situación dramática, tratando de prevenir cualquier circunstancia no querida", consideró.
Correa remarcó que "no podemos dejar de reconocer que el virus de la influenza A está instalado en nuestra Provincia y, por ende, el riesgo de contagiarse; así que hay que tener en cuenta todos los consejos que nos acercan desde Salud, a efectos de que la enfermedad se sienta menos en Tierra del Fuego".