os martilleros seleccionados tendrán a su cargo la subasta de los lotes ubicados al lado de la Cámara de Comercio, y dos que están a la altura de Alem e Yrigoyen. El próximo 19 de agosto se llevará adelante la primera jornada, con presentación de ofertas, y luego habrá una instancia para la contraoferta.
La Municipalidad de Ushuaia definió ayer –vía sorteo realizado en el SUM del edificio central– a los martilleros que estarán a cargo de la subasta pública de los terrenos fiscales que forman parte del Fondo de Capital Social impulsado por el Ejecutivo de Ushuaia.
Tras el sorteo enunciado, se determinó que el predio ubicado en la sección C, macizo 19, parcela 6B (valuado en $6.435.000), sea subastado por el martillero José María Quiles; el inmueble de la sección Q, macizo 2B, parcela 1 (valuado en $4.930.000), esté a cargo de Basilio Bernat; y el terreno ubicado en la sección, macizo 2ª, parcela 1 (valuado en $3.165.000), lo subaste Aurelia Liliana Medina.
Además se designaron, como suplentes, a los martilleros Karina Laura Torres (primer predio), Daniel Julián Aguirre (2º terreno), y a Luis Alberto Blanco (tercer inmueble).
Según se informó, la subasta tendrá lugar por espacio de dos días, y el 19 de agosto se presentarán las ofertas por cada uno de los tres terrenos –en un acto que se realizará en el SUM del edificio central de la Municipalidad–, y luego se dará paso a una contraoferta, con el propósito de "llevar el valor de los predios lo más alto posible".
Sciurano se mostró "satisfecho"
El intendente Federico Sciurano se mostró satisfecho con la definición de los martilleros para los primeros tres terrenos a subastar, toda vez que "es una etapa que teníamos que cubrir", y anotó que "nosotros habíamos hablado previamente con los martilleros, para coincidir en torno a cuál es la mejor manera de manejar esta situación, que además es muy novedosa en Ushuaia".
El jefe comunal recordó que el próximo 19 de agosto se llevará adelante "el primer día de subasta", y destacó que "hoy (ayer), con el acuerdo de todos salieron los nombres de los martilleros que van a llevar adelante cada una de las operaciones".
Precisó que "los terrenos que se están subastando son: el que está al lado de la Cámara de Comercio, y los dos que están a la altura de Alem e Yrigoyen, que son unas 6 hectáreas. Así que veremos cuáles son los resultados que obtenemos, porque hay muchas expectativas para el 19 de agosto".
El Mandatario capitalino ponderó la "actitud perfecta" de los martilleros, más allá de señalar que actuaron "en el marco de lo que ya habíamos conversado, porque era muy importante que esto se realice en armonía".
"Convengamos que hay mucho dinero en juego, porque estamos hablando de terrenos que están valuados entre los 3,5 y los 6,5 millones de pesos", anotó, por lo que insistió en la necesidad de "transparencia en el manejo de esta situación".
Recordó que "los martilleros tienen un porcentaje de estos importes, y por suerte pudimos coincidir en la manera de realizarlo; así que ellos se han ido conformes con el mecanismo adoptado".
Una "excelente iniciativa"
El martillero Julián Aguirre destacó la "excelente iniciativa llevada adelante por el Intendente", y anotó que constituye "una experiencia nueva para todos nosotros". Comentó que "si bien todavía no tenemos conformado el Colegio de Martilleros, que es lo que realmente va a sustentar todo este tipo de actos, nos parece buenísimo que éste sea el comienzo".
Por prórroga de Emergencia Urbano Ambiental Sciurano acudirá a la Legislatura el jueves En otro orden de cosas, el Intendente se refirió a la necesidad de prorrogar la ley de Emergencia Urbano Ambiental, y manifestó que "a la Legislatura hay que agradecerle por esta herramienta que crearon, porque consideró que es fantástica para atender las demandas de la comunidad". Además cifró sus esperanzas en que "cualquier duda que (los parlamentarios) hayan tenido en torno a su utilización, podamos evacuarla el próximo jueves, cuando esté reunido con ellos en la Legislatura". |