Río Grande

Jornada especial en la Casa de María

05/08/2009
E

ste martes por la mañana, la secretaria de Asuntos Sociales, profesora Silvia Rosso, realizó una visita institucional a la Casa de María, donde se están llevando a cabo diversas actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia. Lo hizo acompañada de la Dra. Margarita Gayá, directora General del Área Municipal de Salud.
Las funcionarias municipales compartieron con las responsables y las talleristas de esta dependencia municipal el reinicio de las actividades que comenzaron este lunes. También compartieron un desayuno con las adolescentes y sus pequeños.
La secretaria Silvia Rosso señaló que la lactancia materna "es muy importante porque refuerza el vínculo de la madre con su hijo y es también importante porque los nutrientes que recibe el niño o niña, previene un sinnúmero de enfermedades". "Hoy nos juntamos con un desayuno con las jóvenes y sus bebés, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia". En este sentido reveló que "desde la Secretaría se están realizando actividades diversas, como juegos, relacionadas con este vínculo permanente que relaciona a la mamá con su bebé".
Confió sentirse "muy contenta porque vemos que las jóvenes asisten a este lugar con mucha alegría y realmente reciben un espacio de contención, no solo con actividades, sino también con el hecho de compartir entre ellas sus vivencias".
Por su parte, la psicopedagoga Florencia Salvañá recordó que la Semana Mundial de la Lactancia se celebra gasta el próximo viernes 7 de agosto. "Nosotras le vamos a dar una significación muy especial dentro del hogar Casa de María, ya que trabajamos con adolescentes en período de gestación y aquellas que recientemente son madres". Agregó que "hacemos mucho hincapié en fomentar la lactancia materna, ya que nos parece importante los nutrientes que brinda la leche materna y además, fomentar y reforzar el vínculo materno–infantil".
En este sentido dijo que "las niñas adquieren conceptos previos, porque lo han visto desde lo teórico; entonces, para festejar la semana de la lactancia, hacemos actividades especiales lúdicas, para trabajar dicho tema". Para el cierre del jueves próximo, en la misma Casa de María y participarán las adolescentes y sus hijos y las talleristas María Teresa Sueldo –promotora en Salud del área municipal de Salud; la Dra. María Inés Padró, María de los Ángeles Altuna; la licenciada Pamela Esponda –responsable de la Casa de María– y la propia Florencia Salvañá.
"La idea es que este jueves las chicas y sus hijos, junto a nosotras, realicemos actividades didácticas, como la confección de rompecabezas que tengan que ver con el vínculo materno–infantil; trabajamos también sobre la palabra lactancia, su significado y sobre todo en la vida del adulto, ya que un niño que se alimenta a través de la lactancia materna, genera vínculos permanentes, lazos muy fuertes con la madre y que van a ser reflejados durante la adolescencia y la adultez", expuso.
También, la lactancia materna "genera una buena interacción con el medio, también forja lazos de confianza entre ellos y donde el niño puede interactuar y comunicarse con la madre, desde otro lado, con una mirada más significativa que concibe mejores aprendizajes para la vida del adulto", concluyó.

Etiquetas