Gran Premio de la Hermandad

Todo listo para Norberto Pavlov

12/08/2009
A

pocas horas de largar el tradicional Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena en su XXXVI edición, uno de los representantes capitalinos, Norberto Pavlov, junto a su hijo Emilio, ultima detalles para encarar la competencia. Desde 1981 es habitué de esta competencia teniendo corridas unas 25, de las cuales tuvo la satisfacción de ganar 2.
Al respecto, Norberto nos comentó: "Este año volvemos a la ruta con el VW Gol en la categoría "D", este segmento está reservado para autos hasta 2500c.c. en lo que se llama a capot cerrado, o sea que es una categoría donde la preparación es prácticamente libre manteniendo la cilindrada declarada. Por suerte pudimos terminar el auto con tiempo y ahora estamos terminando con los últimos detalles. Entre hoy y mañana estaríamos haciendo la revisión técnica y de seguridad para esperar al viernes que ya entramos en carrera con la rampa simbólica. Como siempre la mecánica está en manos de Carlos Castro y la novedad es que por primera vez voy a correr el gran premio con mi hijo Emilio. Si bien algunas veces se subió al auto con migo en algunos especiales creo que ésta es la prueba de fuego. Ya estuvimos haciendo hoja y la verdad que va muy bien. No resulta fácil estar llevando a tu hijo al lado pero también es una satisfacción poder hacer una Hermandad con uno de mis hijos sentado en la butaca derecha. Espero que el medio mecánico no nos juegue una mala pasada y aguante para poder cerrar un buen fin de semana".

Javier Soto, con todas las expectativas

Otro binomio capitalino que estará en la XXXVI edición del Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena será el que comanda Javier Soto, que a diferencia de los últimos años estará navegado por José Aravena. Ellos estarán en la categoría "D" o Libre con un VW Gol.
Con respecto a como encaran este año la exigente prueba nos comentaba: "El auto siempre tiene alguna cosita nueva para hacer pero en rasgos generales ya estamos listos, sólo quedan detalles menores que en breve estaremos terminando para ya viajar a Río Grande y repasar algunos tramos para afinar la hoja de ruta. En líneas generales al auto lo desarmamos completo y lo revisamos de punta a punta, la idea fue tratar minimizar cualquier problema que te pueda dejar al costado del camino, se revisó integro, no se dejo librado nada al azar lo que no quiere decir que las cosas no puedan pasar. Sabemos que es una carrera muy dura, que no perdona y que ya nos ha hecho renegar mucho, pero una vez que la corres no podes dejar de hacerlo. En lo que respecta a la mecánica del auto, el responsable del buen funcionamiento es "Tete" Otamendi. En la butaca derecha estará José Aravena ya que mi navegante habitual, Marcos Martínez por cuestiones laborales no podrá estar en esta edición.

El C4, de nuevo en ruta

Sin dudas uno de los autos más llamativos, no solo por su aspecto sino por su tremenda performance, es el Cotroën C4 del binomio ushuaiense conformado por Jorge Greco (h) y Jorge Lechman. Ésta será su segunda participación con esta moderna unidad. El año pasado, desde el clasificatorio lograron meterse al tope de las posiciones y hacer un muy buen papel. Posteriormente una rótula se rompía y echaba por tierra toda ilusión de seguir en carrera.
Con respecto a los preparativos, Greco nos comentó: "Este año volvemos a insistir con el Citroën C4 en la categoría "F". Trabajamos todo el año en el auto, al ser una unidad que hay pocas en carrera en lo que respecta a nuestro país, es bastante complicado conseguir buenos elemento de competición. Pero por suerte logramos mejorar la performance a comparación del año pasado cuando veníamos peleando la general y se nos rompió una rotula. El auto se revisó completo tanto en suspensión como en motor y electrónica, por suerte no hubo que hacerle grandes cosas pero si algunas las mejoramos. Esperemos que esta edición nos trate bien y nos deje hacer la vuelta completa peleando los puestos de vanguardia. Las expectativas son muchas y esperemos que nos vaya bien."

Etiquetas