Las autoridades de Salud de la Provincia anunciaron el inicio, a partir de hoy, de una campaña extraordinaria de vacunación contra la polio y el sarampión, a partir de hoy y durante todo octubre.
La campaña enunciada tiene alcance provincial, y desde el Programa de Inmunización de Tierra del Fuego se convocó a los padres para que lleven a sus hijos menores de 5 años a los hospitales públicos o centros de atención primaria más cercanos a sus domicilios, para que se les aplique la dosis correspondiente, en el horario de 9 a 19.
La responsable del Programa de Inmunizaciones, Ángeles Morseletto, confirmó la información, y precisó que para la vacuna Sabín el niño debe tener entre 2 meses y 5 años de edad; y para la doble viral, que es el sarampión, a partir del año de vida, también hasta los 5.
La funcionaria subrayó que esta campaña extraordinaria está planteada con carácter gratuito, y de manera "independiente del estado de vacunación previa del chico; es decir que si en una familia hay un chico dentro de la franja etaria señalada que tiene su calendario completo, igual debe aplicársele la vacuna, sí o sí".
En cuanto a los fundamentos, la doctora Morseletto dijo que "desde hace muchos años, respecto a la anti sarampionosa se hace un seguimiento con el propósito de erradicarla, lo mismo que con la rubéola. Así que cada 4 ó 5 años se establece una dosis extra de la vacuna".
Respecto de la Sabín, recordó que "este año se detectó en Buenos Aires un caso de poliomielitis, en una persona proveniente de San Luis", para anotar que "en salud pública, se dice que un caso de polio en un área determinada implica un brote; y por lo tanto tiene una gravedad muy importante; y esto motiva la necesidad de una campaña masiva de vacunación".
Morseletto señaló que en la Provincia hay una población a vacunar de 12 mil chicos, con alrededor de 5300 niños en Ushuaia; y señaló que "la meta es lograr el 95 por ciento".