Río Grande

Campaña solidaria “Grandes gestos, buenas acciones”

07/10/2009
L
os espacios físicos destinados a la recolección de las colaboraciones solidarias en el ámbito municipal fueron abarrotados por la masiva respuesta de la comunidad en la campaña solidaria "Grandes gestos, buenas acciones, un compromiso de todos". Tal es así que gracias a las gestiones realizadas por el Centro de Veteranos de Guerra, se ha conseguido uno de los galpones del BIM 5 para acopiar estos elementos.
Al respecto, la secretaria de Asuntos Sociales, Silvia Rosso, aseguró que la campaña ha colmado las expectativas del Municipio, "han sido altamente positivos los resultados que hemos obtenido en estos tres fines de semana consecutivos en que se viene llevando a cabo esta campaña", celebró.
"Ya tenemos cubierta prácticamente toda la ciudad, como el casco viejo, la zona norte, como Chacra II, IV y XI; barrios Profesionales y Mutual, etc., el próximo sábado nos queda la última etapa; el último fin de semana, donde vamos a cubrir toda la zona de los barrios de la Margen Sur".
"Hasta acá, la respuesta de la gente es muy satisfactoria y los vecinos están muy comprometidos con esta situación de demanda de la gente más necesitada y que menos posibilidades tienen de adquirir tanto ropa, como calzados y en muchos casos nos han colaborado con materiales, con electrodomésticos que si bien, algunos han necesitado ser reparados, la gente de la Dirección de Servicios Públicos ha acompañado fuertemente en todo esto, reparándolos".
"El compromiso de la gestión toda y el compromiso de los empleados municipales de las diferentes secretarías estuvo demostrado en esta campaña porque hemos utilizado un día no laborable como el sábado, para trabajar en esto. De diferentes secretarías, nuestros compañeros han podido acompañar en esta cruzada que puedo asegurar, va a redundar en beneficios para muchas familias que están atravesando un momento económico muy complicado".
Otro de los aspectos de esta campaña solidaria es que todo lo recaudado es meticulosamente inventariado y acondicionado antes de ser entregado y toda la sociedad tiene acceso a estos registros. "Recibimos las colaboraciones y son llevadas a la Dirección de la Tercera Edad, donde el grupo de abuelos y abuelas que se van a recrear allí en los espacios de talleres y de juegos, usan unas horas de las que disponen de sus actividades para desarmar las bolsas, clasificar las prendas y calzados; si es algún abrigo, ellos se fijan si le falta algún botón; es decir, se ocupan de arreglar estos elementos y de allí vuelve a Asuntos Sociales, donde en el área de Desarrollo Humano, a través de unas planillas de inventario, se ocupan de anotar todo meticulosamente de todas las cosas que recibimos como colaboración en forma minuciosa".
Agregó que "para tranquilidad de la comunidad, esto es puesto nuevamente en la misma sociedad en las familias que lo necesitan y es absolutamente gratis. Se hace todo este trabajo prolijamente para que los vecinos que colaboran se queden tranquilos de que los destinatarios son niños, jóvenes, adultos mayores, mamás y familias enteras que están atravesando por una situación económica complicada".
En este sentido informó que ya se están entregando estas colaboraciones desde el primer momento de la campaña. "Estas ropas y calzados, ya se van entregando a medida que vamos clasificando estos elementos; así también aquellas ONG, asociaciones de la sociedad civil, organizaciones religiosas o las mismas escuelas que vean a alguna familia que esté atravesando un momento complicado, sólo tienen que llamar. Pueden dirigirse al área social y nosotros vamos a acompañarlos con todo lo que necesiten, ya que por ahí hay algunas familias que no vienen; a veces por desconocimiento o la distancia, no se acercan al Municipio. Sólo tenemos que saber de la necesidad y ahí vamos a estar", concluyó.
Por su parte, el director de Defensa Civil Municipal, José Salvador Ojeda, reveló que la colaboración ha sido tan amplia que "ha desbordado las instalaciones destinadas para el acopio, pero gracias a las buenas gestiones de la gente del Centro de Veteranos de Guerra, encabezado por su presidente Aldo Aguirre, se ha conseguido un galpón del Batallón 5 para ir llevando allí estos elementos a resguardo hasta tanto los abuelos de la Tercera Edad vayan culminando con la clasificación".