L
a secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi, interpretó como "especulaciones políticas" a los reclamos efectuados por el concejal del Frente para la Victoria Juan Carlos Pino en torno a las obras que el Municipio lleva adelante en la ampliación de la avenida Maipú, toda vez que "la gente ve que se está trabajando en el lugar, con máquinas haciendo el emparejamiento de la zona".
Por otro lado subrayó que "en una ciudad que crece constantemente, las necesidades que son infinitas hay que atenderlas con recursos finitos", razón por la cual "uno tiene que ir tratando de que lo prioritario y lo urgente también nos permita avanzar en lo que necesitamos como ordenamiento visual y mejoramiento de la estética".
La funcionaria comunal explicó que las obras "de los espacios que quedan entre las dos calzadas" en la ampliación de la avenida Maipú, el Municipio las está realizando "dentro de las temporadas", y precisó que "en el período anterior iniciamos todo el acomodamiento de la tierra que había quedado del trabajo vial realizado".
"Lo que hicimos entonces fue todo el acopio de material, la compactación y el emparejamiento", subrayó, para anotar que "ahora viene la parte en la que, en algunos sectores tenemos obras licitadas de veredas, equipamiento, aspectos de urbanización, iluminación, asientos, y toda la puesta en condiciones del espacio".
Con el IPVExplicó que "para otros sectores únicamente estamos planteando la parquización, cuyos trabajos ya empezamos en combinación con la obra de urbanización que realiza el IPV", y observó que "en la zona de apertura de calles, el organismo de vivienda, en vez de pasar la máquina directamente, le deja al Municipio la capa vegetal para aprovechar esa champa".
Tras señalar que el trabajo de "enchampado, se hace rápido", Guglielmi adelantó que "esta tarea la vamos a empezar y terminar en esta temporada", y destacó que "esto permitirá que esa arteria quede prolija" porque luego "cada espacio tiene su proyecto particular, con veredas, asientos, iluminación y demás, que son obras que hay que licitar".
Tras señalar que "antes, cualquiera que pasaba por el lugar se encontraba con montañas, pozos, depresiones y basura", la Secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana recalcó que "ahora ese aspecto ha cambiado con los trabajos que se realizaron el año pasado, y que significó mucho aporte de material y de trabajo de máquinas", y reiteró que "ahora vamos a comenzar con la tarea de parquización".