L
a Coordinación Municipal de Zoonosis pidió conciencia a los vecinos respecto del cuidado de las mascotas. Desde el área iniciaron una campaña de responsabilidad sobre las mascotas y pidieron que no sean abandonadas.
Sobre las actividades que se llevan adelante, el Coordinador de Zoonosis Leandro García indicó que "comenzamos la campaña en forma gráfica con cartelería en la vía pública, con el slogan 'El amor no se toma vacaciones: si me querés, no me abandonés' y también en el espacio radial que hemos conseguido este año, donde la Coordinación de Zoonosis tiene un micro, remarcando siempre en lo que hace al bienestar de nuestras mascotas".
"Las vacaciones se planifican con un tiempo prudente; el salir de la provincia, viajar y aquél que tenga mascota tiene que tener en cuenta que es lo primero en lo que tiene que pensar. Si se la lleva, debe saber qué es lo que necesita para hacerlo, como los certificados de buena salud, el fitosanitario, etc., si en cambio decide dejarla, dejarla con alguien responsable que vele por ella y tenga en cuenta sus necesidades, ya que no se trata sólo de darle comida y agua, sino también esparcimiento, sacarla a pasear con collar y correa", remarcó el Dr. García.
En ese sentido el funcionario subrayó que "desgraciadamente se verifica que mucha gente es insensible a este tema y deja sus mascotas abandonadas en el campo o bien sueltas en la vía pública, lo que representa también un peligro, especialmente para los niños, ya que en el caso de los perros, al ser animales territoriales, tienden a atacar y morder. Esto luego trae muchas consecuencias, no sólo el sufrimiento del animal sino también luego, la proliferación de perros asilvestrados".
"Ocurre que muchas veces, los padres adquieren un animal como un juguete para los chicos pero luego se desentienden de su crianza y cuidado, y lo peor, cuando crecen, no atienden sus reclamos ya que el animal pide comida, atención y cariño. Finalmente, el triste final: se los abandona lejos de casa y este animal pasa a ser un asilvestrado en el mejor de los casos y en el peor, simplemente muere atropellado por algún vehículo, en el mayor de los casos en agonía espantosa o por enfermedades", finalizó el coordinador de Zoonosis.