Cine patagónico para la familia

“Pequeñas Grandes Cosas” se presenta en la sala Niní Marshall

22/01/2010
L
a sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura será el lugar de reunión para la proyección del largometraje patagónico "Pequeñas Grandes Cosas", una producción de la cooperativa audiovisual neuquina "La Coosa", este sábado a las 21.30.
La película, dirigida y guionada por Danilo Raúl Hernández, cuenta la historia de Guillermo Lamadrir, quien en busca de un mito patagónico se interna en la cordillera y desaparece. Quince años después de esfumarse en el bosque patagónico, la familia de Guillermo recibe un cassette donde él grabó todo lo que pasó en su viaje y su mágico descubrimiento.
La Coosa es una cooperativa audiovisual neuquina que buscan posicionarse independientemente en el mundillo cinematográfico. "La idea de la cooperativa es darle valor agregado a las producciones saliendo de Neuquén, entonces surgió la oportunidad para "Pequeñas grandes cosas" de grabar en Bariloche, allí trabajamos durante un año, buscando locaciones para las escenas que se pudieran grabar ahí", señaló Diego Eggle, el actor principal del largometraje, que en una amena charla con el diario del Fin del Mundo comentó además que eso "le da a la película otro posicionamiento, el hecho de salir de la geografía local ir a grabar a otros escenarios, va enriqueciendo el producto".
Eggle adelanto que a partir de esta experiencia la cooperativa se encuentra buscando nuevas locaciones para sus próximos largometrajes. Ushuaia es uno de sus escenarios posibles. "Nosotros somos una cooperativa independiente de cine, y nos interesa establecer y empezar a recrear un especie de circuito de distribución de nuestros productos y también generar intercambio con otros lugares del país" manifestó el actor con respecto a las proyecciones, añadió además acerca de la creación de la cooperativa: "la coosa nace por la necesidad de mancomunar a todos los realizadores audiovisuales de la zona, que de alguna forma no podíamos llevar adelante nuestros productos independientemente, entonces surgió la posibilidad de integrarnos, contactarnos, y de ponernos a trabajar en conjuntos", recalcó que es muy difícil lejos de Capital Federal poder hacer en el interior del país un producto independiente y largometraje.
Ésta será la primera presentación del año de "Pequeñas Grandes Cosas" y su protagonista expresó tener grandes expectativas por la misma, ya que han recibido muy buenas críticas por parte de los neuquinos el día de su estreno, en aquella ciudad.
Luego de la única presentación que se realizará en la ciudad, el largometraje será proyectado en Viedma, y Buenos Aires. "A veces las cosas no salen como las soñamos, pero no por eso hay que dejar de soñarlas", ésta es una pequeña reflexión del largometraje que revaloriza los valores y las pequeñas cosas, que hacen feliz al ser humano.
Por último y no menos importante, quienes tengan ganas de ver la película lo podrán hacer en su única función del sábado a las 21.30 en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y la entrada tiene un costo de 10 pesos.
Etiquetas