El transporte ARA “Canal Beagle” y un avión Hércules realizan acciones coordinadas

Se ultiman detalles para desarrollar la segunda etapa de la Campaña Antártica Argentina

01/02/2010
T
ras una intensa labor de carga en el Puerto de Ushuaia, el buque transporte de la Armada Argentina "Canal Beagle" zarpará en la jornada de hoy rumbo a la Antártida para continuar con una nueva fase de reaprovisionamiento y relevo de personal científico de las bases y destacamentos.
Coordinadamente, mediante un puente aéreo parte de las dotaciones de científicos que se establecerán en la Antártida por el lapso de un año, y otros que lo harán por un mes, arribaron el jueves por la noche en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea.
Debido a la intensa actividad en el muelle local, el "Canal Beagle" debió fondear en la bahía de Ushuaia, y por ese motivo las nuevas dotaciones fueron trasladadas al buque de la Armada en una embarcación menor.
Así lo reflejó el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Daniel Martín, luego de la visita recibida en su despacho por componentes del Comando Conjunto Antártico.
En un contacto con la prensa local, el jefe del Estado Mayor de ese Comando, comodoro Juan Bruckner, aseguró que "la Campaña Antártica de Verano 2009-2010 se viene cumpliendo al cien por ciento de lo programado". Durante la visita lo acompañaron el jefe de Operaciones del Comando Antártico, teniente coronel Ernesto Arguello; el jefe de Logística, capitán de fragata Claudio Musso Soler, y el comandante del transporte "Canal Beagle", capitán de corbeta, Pablo Basso.
"Mientras el buque de la Armada realiza las tareas en Ushuaia, el mismo avión Hércules esta esperando en Río Gallegos para llevar a la base Frei a personal científico", acotando que "esta operación se realiza siempre con dos Hércules en servicio, uno que da el apoyo y el otro que salta a las bases antárticas, tanto a Marambio como a Frei", detalló el comodoro Bruckner.
Asimismo, explicó que a bordo del buque "estamos llevando científicos de la Dirección Nacional del Antártico", un grupo que va a quedarse todo el año y otro sólo durante febrero. Además, durante esta etapa "vamos de sacar gente que ya terminó sus estudios, dado que los científicos tienen sus períodos y nosotros tratamos de cumplir con lo pedido".
Por su parte, el jefe de Logística, capitán Musso Soler, explicó que "esta nueva etapa involucra a todas las bases", recordando que "ya hemos cubierto parte de Marambio, Esperanza y de Jubany". En ese sentido, anotó que "la fuerza aérea lo esta haciendo con el apoyo con dos helicópteros y un (avión) Twin Otter tanto de ida como de vuelta", y explicó que "donde estos no puedan llegar, por distancia o por problemas con la pista, lo hacemos con el transporte (Canal Beagle)", precisó.
Debido a las características del buque transporte de la Armada Argentina, se "navegará los mares subantárticos dado que el 'Canal Beagle' no es un buque apto para romper hielos y por ello se alquilo los servicios del buque polar ruso, el que llevará carga a Orcadas, seguirá rumbo a Marambio, Esperanza y luego proa a San Martín".
Tras su partida de Ushuaia, el buque argentino atenderá la base científica Jubany y efectuará mantenimiento a los refugios temporarios Melchior, Cámara y Decepción. Volverá a Esperanza, y luego a Orcadas para replegar personal, desde donde emprenderá su regreso a Ushuaia el 10 de marzo.