L
os concejales Luis Cárdenas, Adriana Chapperón, Juan Carlos Pino, José Luis Verdile y Damián de Marco se reunieron ayer con vecinos del barrio Ecológico y miembros de la Federación de Futsal, durante la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas, a fin de tratar el convenio firmado entre la Municipalidad y la Federación, cediendo un predio para la construcción de un estadio.
En primer lugar, los vecinos del barrio Ecológico presentaron un informe elaborado por el CADIC en referencia al terreno en cuestión, y las posibles consecuencias de construir un estadio allí, ante catástrofes naturales.
En ese sentido, los ediles presentes, así como miembros de la Federación de Futsal, explicaron que en caso de que el predio sea otorgado para la construcción del estadio para el deporte, deberá efectuarse un estudio de impacto ambiental, por lo que "se están adelantando, con los informes técnicos".
Por su parte, el concejal Juan Carlos Pino recordó que "la Municipalidad tiene un sector, que es el de Andorra, que ha denominado zona de recreación, deportiva y turística, en que se cedió un predio a la Fundación NEP", por lo que, buscando una alternativa para el Futsal, "no entiendo por qué, si es un polo deportivo, no se puede ceder un espacio allí también para la Federación", entendiendo que "esto es un capricho de la Municipalidad de que sea éste predio o ninguno, lo que dice el Ejecutivo es: vayan y confronten con los vecinos".
Tras un extenso debate en el recinto de sesiones, los ediles resolvieron extender el tratamiento del asunto en una nueva Comisión de Obras Públicas, citando además al Intendente y los técnicos del Municipio para que brinden al cuerpo deliberativo los detalles sobre la situación del predio.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, el concejal Luis Cárdenas explicó que "en el convenio del Ejecutivo con la Federación de Futsal, se le adjudicaba un terreno para la obra de un estadio, lo que ha generado mucha controversia en los vecinos y mucha preocupación sobre cuánto impactaría en el barrio".
En ese sentido, el edil sostuvo que "parecería que no es el lugar más adecuado para eso, siendo un barrio con determinadas características en su origen, el único residencial 4 en la ciudad, en que según la normativa se debe respetar el humedal y los chorrillos que pasan por el sector, con menor cantidad de personas y mayor espacio verde", agregando además que "los vecinos han presentado informes técnicos del CADIC que plantean cuestiones que hacen a los posibles efectos en cuanto a sismología si se implanta una edificación como ésta", aunque aclaró que "en el caso que se adjudique el terreno a la Federación no se daría excepción a todas las normativas en materia ambiental, y se deberá cumplir el estudio de impacto ambiental en cualquier parte de la ciudad".
Por otro lado, Cárdenas se refirió a la posibilidad planteada por el concejal Pino de construir el estadio en el sector de Andorra, señalando que "es una alternativa, pero uno tiene que aceptar o rechazar el convenio presentado por el Intentendente, hay que ver si la mayoría de los concejales está de acuerdo en ceder el predio", y en caso de no ratificarlo, "sería lógico que el Intendente escuche la voz del cuerpo sobre la alternativa del polo deportivo de Andorra".
En ese sentido, el concejal del Partido Federal Fueguino adelantó que "no está confirmada fecha y hora, pero se ha hecho saber al oficialismo que previo a la próxima Comisión de Obras Públicas, queremos reunirnos con técnicos del Municipio", ya que "hay que resolver la cuestión del Futsal, que es un lugar donde participan muchísimos chicos, y también sería conveniente discutir con el Ejecutivo para encontrar otro sector, este cuerpo de concejales vería con agrado esa situación, y no llegar a una cuestión caprichosa de que es ese terreno o ninguno".
Finalmente, Cárdenas afirmó que "la idea es no dilatarlo en el tiempo, porque el convenio se firmó en marzo y llegó al Concejo en agosto u octubre, y a partir de allí ha habido discusiones", destacando que "no podemos permitir que esto se siga dilatando, inclusive por una cuestión de respeto a las personas involucradas".