Programa “Éste es mi centro”

Salud promueve actividades culturales en el CAPS Nº 4

16/04/2010
E
n el marco de los festejos por el Día Mundial de la Salud (7 de abril), el Ministerio de Salud anunció que este próximo sábado se dará continuidad al proyecto denominado "Éste es mi centro". La iniciativa consiste en la realización de actividades culturales con los vecinos de los barrios aledaños a los centros de salud, haciendo eje en el fortalecimiento de la relación entre el equipo de salud de cada CAP con la comunidad en la que interactúa.
La ministra del área, María Grieco, explicó que la idea es "fortalecer el sentido de pertenencia y la descentralización necesaria, reorientando las consultas y la demanda hacia los centros de Atención Primaria". Destacó que en el proyecto "se han involucrado distintas áreas gubernamentales, fundamentalmente Salud (con referentes de Atención Primaria, Programas, y algunos otros sectores), y la Subsecretaría de Cultura, con la colaboración de diferentes artistas además de sus autoridades".
La funcionaria invitó a los vecinos del barrio Latinoamericano y aledaños, este sábado a partir de las 10 de la mañana, en Alem y Neuquén, "donde van a encontrar al personal de salud de ese centro para, juntos, participar del pintado de un mural que quedará de manera permanente en dicho CAP, como recuerdo del trabajo mancomunado", adelantando que "se va a proveer de todos los elementos necesarios".
La doctora Grieco recordó que la misma actividad ya fue realizada el pasado sábado, 10 de abril, en el Centro de Salud Nº 3, con una concurrencia importante de los vecinos de los barrios altos; y adelantó que la iniciativa continuará "en los distintos fines de semana, en los demás centros de salud de Ushuaia, y en el de Tolhuin".
"Creo que es una forma de llamar la atención de todos, para que se entienda que la salud no es propia de los médicos y los sistemas de salud, sino que se construye con actos solidarios, participación, mejorando los hábitos y fortaleciendo el cuidado de la salud en forma integral", argumentó.
Al respecto consideró "el ámbito natural para trabajar todos estos temas es el primer nivel de atención, haciendo eje en el centro de salud, que debe tener una participación muy activa en cuanto al control de salud de la población que tiene a su cargo, y desarrollando propuesta de promoción y prevención en forma permanente".
En se sentido, la ministra convocó a los miembros de la comunidad "a acercarse a su centros de salud cuando tengan necesidad de consultas médicas, de vacunación, en el horario de 8 a 20", asegurando que en los CAP "pueden ser asesorados sobre las distintas necesidades que tengan en materia de salud".

Etiquetas