Organizado por la Casa de la Juventud y la Dirección Nacional “Jóvenes Padre Mujica”
U
na importante grupo de estudiantes colmó, el último jueves por la tarde, el Foyer "Ego Pereda" para participar de esta charla - cine - debate organizada por la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Ushuaia y la Dirección Nacional "Jóvenes Padre Mujica", en el marco de las actividades en conmemoración del "34° Aniversario del Golpe de Estado de 1976.
En la oportunidad estuvieron presentes Carla Giovanna Fulgenzi, secretaria de Promoción, Desarrollo Social y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia; Walter Vuoto, representante de la Dirección Nacional de Juventud en Tierra Del Fuego; Constanza Castillo responsable de la Casa de la Juventud; el licenciado Franco Guergo, docente de la Universidad Nacional San Juan Bosco; la legisladora (MC) Norma Martínez; el historiador Hugo Santos; Ariadna Avila, representante del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).
Carla Fulgenzi, tuvo a su cargo las palabras de apertura y agradeció la participación de los jóvenes y de los panelistas. La funcionaria destacó la importancia de abordar los sucesos generados a partir del golpe de estado de 1976 y las consecuencias sociales que el mismo ha tenido para nuestro país.
La funcionaria destacó que si bien en la actualidad no se puede hablar de desaparecidos y de torturas existen otros graves problemas en lo referente a los derechos humanos como por ejemplo la discriminación y la xenofobia.
Posteriormente se proyectó un video en que se abordaron distintos aspectos del golpe de estado, documental que fue el punto de partida para el debate que luego se llevó a cabo.
También se repartieron cartillas en el que se explicaban temas como qué es el terrorismo de estado, la historia de los golpes de estado en la Argentina, los desparecidos, Madres de Plaza de Mayo, entre otros.
Los jóvenes plantearon para debatir acontecimientos que los afectan en su realidad, como sucede cuando los discriminan para ingresar a un boliche por la vestimenta o la importancia de garantizar el derecho a la educación, entre otras cuestiones.
Los organizadores se mostraron "muy satisfechos" por el resultado de las actividades, tanto por la gran concurrencia de jóvenes como por la participación de los chicos en el debate.