Alcances del Plan Provincial de Seguridad Vial

Destacan avances tendientes a definir entrega de licencia única de conducir

20/04/2010
A
utoridades de Transportes de la Provincia dieron cuenta de "importantes avances a nivel nacional" sobre la determinación de entrega de la licencia única de conducir, como lo establece la nueva ley de seguridad vial, en una reunión promovida por el área de Transporte del Municipio de Ushuaia, y de la que participaron los distintos sectores vinculados con este tema y trabajadores del volante, inclusive de Río Grande.
El jefe de la División de Educación y Seguridad Vial de la Dirección Provincial de Transportes de la Provincia, Daniel Peralta, explicó que durante el encuentro, realizado entre el lunes y miércoles de la semana pasada, "se le volcó a todos los entes, cuáles son las características de esta nueva normativa", y anotó que "en uno de sus anexos se determina cómo se va a implementar el sistema de la licencia nacional de conducir".
El citado funcionario anotó que "es el mismo trámite que ahora se hace en las municipalidades, pero con un nuevo requisito, que consiste en tener un certificado de del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito, que su vez está relacionado con el Registro Nacional".

Certificado de antecedentes

Explicó, por tanto, que "un conductor que necesite sacar la licencia de conducir, primero va a tener que buscar los antecedentes que tuvo a nivel nacional, del que surgirá información tal como si, por ejemplo, está debiendo alguna multa en otra jurisdicción".
Observó que es a misma persona interesada en sacar la licencia, la que se encargará de tramitar el certificado mencionado, ante el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito, que en Tierra del Fuego por ahora funciona en la Dirección Provincial de Trasportes".
Peralta reconoció a partir de la implementación de la licencia única de conducir, en Tierra del Fuego, "seguramente no va a ser tan fácil conseguir la licencia; primero porque el trámite de este certificado demorará entre 2 y 3 días; y después porque también se le exigirá a los interesados que realicen cursos de capacitación, y que estarán adecuados a un programa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se va a implementar para todos los conductores".
Justificó a incorporación de nuevos requisitos en la necesidad de "ponernos a la altura de lo que realmente implica contar con una licencia de conducir". Si bien señaló que la ley que establece estas nuevas exigencias "ya está en vigencia" el funcionario provincial anotó que "aún nos están faltando firmar algunos acuerdos entre provincias, municipios y la Nación. Pero una vez que se cumplimente esto, seguramente se pondrá en marcha".

Para reducir índice de accidentes

Desde el Municipio, la directora de Transporte, Norma Navarro, destacó la participación de los distintos organismos en la charla donde se explicó los alcances del Plan Provincial de Seguridad Vial, cuyo objetivo principal es "reducir la cantidad de víctimas de accidentes de tránsito". Además informó que en la charla se habló de transporte de cargas peligrosas, y lamentó que, "a pesar de que se les cursó invitación a todos los organismos involucrados; el único que no acudió fue el de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia".
Según señaló, durante la charla de transporte de cargas peligrosas se hizo énfasis "en la tarea del hombre que está en la calle, al inspector, para capacitarlo, lo mismo que al empresario; que aceptaron de muy buena gana porque reconocieron la necesidad de ser capacitados". "Se habló de la necesidad de controles, y del cumplimiento de las leyes de tránsito, incluida la velocidad y todo lo relacionado una buena fiscalización", anotó.
Etiquetas