L
a pareja de baile de tango Bárbara Wainnright y Mario Di Camillis fue finalista del Mundial de Tango en la edición de 2009, ellos brindaron seminarios en la gira que hicieron en Tierra del Fuego y la próxima semana retornarán a Capital Federal a continuar con sus estudios.
La pareja que llegó a la final con la coreografía "Vientos del Sur", en el escenario del Luna Park, tiene esa movida joven que ellos están transmitiendo, esa pasión tanguera que ya muchos jóvenes están adquiriendo en las clases. Esta música y baile que para algunos parecía ser sólo de los adultos, ahora va cambiando y cada vez son más jóvenes los tangueros que bailan y cantan.
Wainnright (de 22 años) y Di Camillis (29 años), que alcanzaron el 8vo. lugar en el tango de escenario y en el 9no. puesto del tango de salón en un certamen mundial, en el que participaron 25 países, más de 600 participantes y hubo más de 6.000 espectadores en el Luna Park.
En su paso por Ushuaia tuvieron la posibilidad de brindar clases de tango, en el Club Náutico y hace dos semanas que transmiten su pasión por el tango a los jóvenes en el Centro Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande.
La joven Bárbara nació en la ciudad riograndense y siempre soñó con volver a su tierra natal para devolver lo que ella aprendió en el I.U.N.A., donde continúa sus estudios junto a De Camillis. "Fue una experiencia bastante buena porque los alumnos estuvieron muy entusiasmados por aprender", expresó Wainnright.
Si bien ellos soñaron con bailar en escenario fueguino, eso por ahora es una materia pendiente y sigue siendo un sueño, que alguna vez podrá hacerse realidad. La pareja de baile se prepara para el próximo mundial, en agosto y desde luego que van por más, ya que tuvieron la posibilidad de estar entre los finalistas y entre los diez primeros puestos. Dejaron atrás a muchos artistas que participaron en el certamen mundial, donde participaron 600 parejas.
Los jóvenes prometen mucho y ayer Wainnright contó a el diario del Fin del Mundo que "fue una experiencia interesante aprender y poder brindarle a la comunidad lo que sé hacer y lo que me enseñaron". En tanto que De Camillis expresó que "quisimos aportar con el tango a Tierra del Fuego y llevando al interior lo que se está trabajando en Buenos Aires, porque muy pocos tienen la posibilidad de contar con las coreografías y renovar cada tanto".
Durante la gira por Tierra del Fuego la pareja se dio el lujo de bailar en la ruta Nacional Nº 3 y el papá de Bárbara pudo registrar aquel momento, al aire libre y cerca del corazón de la Isla, en un escenario natural donde la música del tango la llevan en el alma los jóvenes artistas. "Estar entre los primeros puestos del Mundial es una experiencia inolvidable y un placer enorme. Sin duda que eso nos lleva a continuar perfeccionándonos como profesionales en el baile", expresó De Camillis.