E
n adhesión a la movilización organizada por los trabajadores del volante, los comercios de la avenida San Martín de Ushuaia cerraron sus puertas entre las 7 y las 8 de la tarde noche de ayer, toda vez que también durante la noche del martes asaltaron a la propietaria del lavadero Qualis, miembro de la Cámara.
Frente a esta situación de extrema gravedad, el presidente de entidad, Juan Munafó, hizo hincapié en los planteos que vienen efectuando desde hace varios años, que los llevó a reunirse con el ex jefe de la policía provincial Walter Papa, miembros de otras fuerzas de seguridad, como la Policía Aeronáutica y la Gendarmería nacional y que repitieron cuando la ley de flagrancia aún se encontraba en etapa de proyecto, donde por confesión de la propia policía pudieron conocer "que había poca comunicación, respecto al ingreso (a la provincia) de gente de otras provincias".
"Nosotros manifestamos la preocupación ante la falta de base de datos compartidas. También estuvimos con los miembros del Tribunal Superior de Justicia, en el momento que fue recortado el presupuesto, para expresarles nuestra inquietud ante la posibilidad que la ley de flagrancia no se pudiera poner en marcha, porque afectaba al ciudadano común. Entendíamos que todas las acciones que hace a la Justicia son importantes, pero que en lo que hace al ciudadano común, esta ley es muy importante y que no podía dejarse de lado", explicó Munafó. Quien recordó que paralelo a ello pidieron "una audiencia con la Gobernadora Fabiana Ríos por la misma preocupación sobre la inseguridad, la ley de flagrancia y la falta de funcionamiento del patronato de presos".
Conforme al relato del dirigente, hace 2 días y por los mismos temas se efectuó una nueva reunión con autoridades Policía Provincial. "A esto lo veníamos tratando desde hace mucho tiempo, con mucha preocupación y muy seriamente, sin meternos en cuestiones políticas y sin cuestionar a nadie. Simplemente para aunar esfuerzos para ver como solucionamos el tema de la inseguridad", dijo Munafó, quien calificó de "lamentable lo que pasó", porque a su juicio la agresión sufrida por el taxista "indica la necesidad de seguir trabajando en ese camino y no por lo que compete a la Cámara de Comercio, sino porque todos vivimos en Ushuaia y todos estamos preocupados por este tema".
Lamentablemente la situación se desbordó y no se escuchó los que nosotros planteábamos de manera preventiva. Ahora estamos ante una situación más incontenible que antes", concluyó el presidente de la entidad.