En el Bicentenario de la Revolución de la Mayo se realizó, el sábado pasado, el foro "Malvinas, Presente y Futuro". En la apertura la gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos, destacó el nivel de los disertantes y las distintas miradas con que se iba a desarrollar el tema de Malvinas, en el salón del hotel Las Hayas de Ushuaia.
En la capital de Malvinas se reflexionó sobre el archipiélago y se analizaron diferentes aspectos de la realidad con una visión hacia futuro. Ello permitirá fortalecer la posición Argentina y también conocer en profundidad el tema para ejercer ciudadanía.
La gobernadora recordó que Tierra del Fuego se sumó al calendario Nacional del Bicentenario con el tema que caracteriza y mencionó que previamente, el año pasado, se recibió la excelente noticia de la Ley Nacional 26.552, que tiene que ver con los límites y "pone en el lugar que corresponde y a través de la normativa a Malvinas dentro de la jurisdicción de Tierra del Fuego".
Por tal motivo, Ríos consideró que todos los ciudadanos y sobre todo a los dirigentes de la Provincia tienen que estar informados y conocer cada una de los distintos aspectos que hacen al tema de Malvinas. Para poder "actuar con responsabilidad para que desde esta actualidad podamos construir un futuro de un bicentenario hacia delante en relación al ejercicio pleno de jurisdicción y soberanía de Malvinas".
Consideró que "no sirven, en estas circunstancias, las palabras y los discursos y no alcanzan para discutir un posicionamiento internacional de efectivo ejercicio de jurisdicción sobre nuestra islas".
Cuestionó porque la cuestión petrolera sólo está en las tapas de los diarios, "sólo un rato y esto nos tiene que obligar a actuar con responsabilidad de discutir la cuestión petrolera desde el aspecto económico y nos obliguen a un conocimiento pleno y bajo qué normativas debemos actuar, porque las relaciones en el mundo se manejan con normas y con acciones".
Consideró que hay que actuar con responsabilidad social y para ello dijo que es importante conocer en detalle el tema de Malvinas y agradeció a los disertantes que se sumaron al Foro para brindar la información en Tierra de Fuego.
En tanto, el subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, afirmó que las Islas Malvinas se encuentran dentro de la jurisdicción de Tierra del Fuego y "para ejercer ciudadanía tenemos que tener información y de la mejor manera con destacados especialistas que tienen una trayectoria enorme y que son consultados por medios nacionales".
En el Foro de "Malvinas, Presente y Futuro" también disertaron sobre "Plataforma Continental de la Islas Malvinas, Recursos y vinculación con el continente", el doctor Patricio Marshall; sobre "Recursos ictícolas y peca en Islas Malvinas, Georgias y Antártica el doctor Enrique Marschoff. También sobre el tema "Malvinas. Importancia económica y geopolítica, ubicación estratégica y relación con la proyección Antártica", el licenciado Adolfo Koutoudjian y sobre "Experiencias fueguinas durante la guerra de Malvinas" habló el licenciado Federico Lorenz. Durante el foro se notó ausencia de dirigentes políticos, funcionarios y docentes que están vinculados con el tema que se abordó.