L
a Sala Civil de la Cámara de Apelaciones determinó que son válidos los votos emitidos por un grupo de abogados de Ushuaia en la elección para seleccionar a un representante ante el Consejo Provincial de la Magistratura.
De esta forma, la Justicia Electoral deberá realizar en las próximas horas el escrutinio definitivo de los comicios llevados a cabo el 19 de abril, en un proceso que se vio paralizado debido a una controversia sobre el domicilio real de algunos letrados. La dificultad se generó cuando el Colegio de Abogados de Ushuaia elevó un padrón de votantes donde figuraban profesionales de reciente matriculación.
El juez Electoral subrogante, Alejandro Fernández, interpretó que si bien se había acreditado la calidad de abogados de los sufragantes y los años de ejercicio de la matrícula, no se había demostrado su domicilio real en la ciudad. A raíz de ello, dispuso que la elección se realizara pero en dos urnas diferentes, sin escrutinio hasta tanto se expidiera la Cámara de Apelaciones.
Los camaristas fallaron haciendo lugar a los argumentos planteados por el Colegio de Abogados, en el sentido de que es competencia del propio juzgado acreditar el domicilio de los votantes. En Ushuaia los candidatos a integrar la Magistratura son cuatro: Demetrio Martinelli, Teresa Lopardi, Oscar Suarez y Clemente Vidal Oliver. Por su parte en Río Grande resultó electo consejero el ex miembro del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Andino.