E
ste martes por la mañana se realizó el acto central en Río Grande por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el que tuvo como final un desfile cívico militar.
La jornada de conmemoración empezó con un desayuno colonial en el Centro Cultural Leandro N. Alem. Luego, las autoridades se trasladaron a la parroquia San Juan Bosco para participar del Tedeum, ceremonia que pidieron los asistentes al cabildo del 25 de mayo de 1810 y que después se ha desarrollado en forma ininterrumpida hasta nuestros días.
Una gran cantidad de público, además de autoridades legislativas, ejecutivas, judiciales, civiles y militares, de fuerzas de seguridad y de instituciones intermedias, participaron de la ceremonia religiosa que presidió el Padre Felicísimo Vicente. Los granaderos de visita en la ciudad escoltaron el altar junto a los abanderados de las instituciones navales, educativas, fuerzas de seguridad y del Centro de Veteranos de Guerra.
Allí el Intendente dio una lectura y el sacerdote luego dijo: "nos hemos reunido en este templo parroquial para festejar el Bicentenario de nuestra nación Argentina, para dar Gracias a Dios por el don de la Patria, por la libertad e independencia; para reconocer los muchos aciertos, pedir perdón por los desaciertos y proyectar nuestros esfuerzos hacia un futuro esperanzador". En tanto, el secretario de la Producción, profesor Gustavo Melella fue el encargado de la lectura del Evangelio.
El acto comenzó con el izamiento del Pabellón patrio por parte del intendente Martín y las autoridades presentes, a las que acompañó una niña de corta edad y los dos granaderos, al son de la canción 'Aurora' cuyos acordes fueron ejecutados por la Banda Municipal de Música; después, el jefe comunal brindó un discurso alusivo a esta fecha, donde destacó: "Queridos compatriotas, hoy festejamos una fecha patria que contiene un significado especial, el 25 de mayo de 1810 significó un grito de libertad, no fue ni el primero ni el único pero, sin embargo, tuvo la virtud especial de afianzarse y consolidarse".
Montados a caballo, los dos granaderos abrieron el desfile cívico militar. Dos aviones del Aero Club de Río Grande realizaron vuelos a baja altura sobre los presentes, dándole un marco emotivo a la fiesta patria. Luego siguieron las instituciones educativas públicas y de gestión privada, desde el nivel inicial, pasando por los polimodales, la educación terciaria y universitaria. Asimismo, diversas asociaciones e instituciones militares y de fuerzas de seguridad pasaron por el palco oficial. Una sección de la Armada, disparó una ráfaga de salvas en honor a la Patria. Asimismo la Federación Gaucha y otras agrupaciones tradicionalistas pasaron montados de a caballo recibiendo el saludo de las autoridades.