Sostiene que su país es precursor en reconocer la soberanía argentina sobre las islas
E
n un breve diálogo mantenido este martes al finalizar el acto por el 19º aniversario de la Provincia, el cónsul General de Chile en Ushuaia, Francisco Gormaz Lira, dijo que su país ha sido "uno de los precursores de reconocer el justo derecho del reclamo soberano de argentina sobre las Malvinas" y que la utilización de la denominación inglesa de nuestras islas por parte del alcalde de Punta Arenas Vladimiro Mimica "es un error y una desprolijidad" que adjudicó a la prensa chilena. A principios de mayo oficialmente se informaba que "gracias a una gestión impulsada por la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, 8 estudiantes y una profesora pertenecientes al sistema de educación municipal viajarán a las Islas Falkland". El diálogo con el cónsul fue el siguiente:
EDFM: ¿Sabe la razón por la cual autoridades chilenas utilizan la denominación inglesa de nuestras Malvinas, cuando hacen referencia a las islas y el motivo de ese no reconocimiento?Francisco Gormaz Lira: No, no. Yo quiero aclarar eso, porque hay un reconocimiento hacia la Argentina que hemos seguido a través de todos los gobiernos democráticos. En cada oportunidad que tenemos a nivel bilateral y a nivel multilateral, latinoamericano y de la UNASUR. Somos uno de los precursores en reconocer el justo derecho del reclamo soberano de Argentina sobre las Malvinas. Y eso lo acaba de reiterar el Presidente Sebastián Piñera en el primer viaje oficial que hizo, que fue justamente a la Argentina. Somos consecuentes con nuestra posición y no sólo de Malvinas, sino de Sándwich, de las Georgias del Sur y del mar circundante.
EDFM: Preguntamos esto porque días pasados el Intendente de Magallanes (Vladimiro Mimica) despidió a un grupo de alumnos de Punta Arenas que viajaban a Malvinas, utilizando la denominación de Falkland.F.G.L.: Nosotros lo reiteramos, y eso es un error y una desprolijidad de algunos comentarios de prensa que recogen en ese sentido.
EDFM: ¿De la prensa chilena o de la prensa argentina?F.G.L.: No, no, de la chilena. En eso hubo una desprolijidad y en eso nosotros llamamos a la Cancillería para que comuniquen y hagan las correcciones del caso. Y en ese sentido estamos muy atentos, y reconocemos una desprolijidad.
EDFM: De todas maneras el concepto de Falkland está incorporado en el pueblo chileno. No porque el pueblo lo haya decidido, sino porque tal vez esa fue la posición que abonó un gobierno que no fue precisamente democrático.F.G.L.: El pueblo chileno tiene un cariño enorme para Argentina, hay un reconocimiento y sigue la política de estado chilena, del justo reclamo y justo derecho soberano de la República Argentina sobre las islas Malvinas.
La publicación oficial en la web de la ciudad de Punta Arenas
Estudiantes y docente viajarán a Islas Falkland
2010–05–13 – Gracias a una gestión impulsada por la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, que contó con el auspicio de aerolíneas LAN, el aporte del Consulado Británico y la Corporación Municipal de Punta Arenas, 8 estudiantes y una profesora pertenecientes al sistema de educación municipal, viajarán el próximo sábado a las Islas Falkland, a fin de realizar una pasantía de estudios en inglés que durará tres semanas. Esta mañana se realizó la entrega oficial de pasajes a los y las estudiantes, junto con las pólizas de seguros y la tramitación notarial correspondiente en la oficina del Alcalde, Vladimiro Mimica, instancia en la cual el líder comunal dialogó con la delegación entregándole sus mejores deseos. En la reunión participaron la Gerente Regional de LAN Airlines, Paola Contardo, el Jefe del Área Educación, Jorge Cabezas y el Secretario General de CORMUPA, Orlando Estefó Harambour. Éste último anunció que para favorecer las comunicaciones de la delegación con Punta Arenas, la CORMUPA facilitará 4 equipos computacionales portátiles, en tanto que para el caso de los padres y apoderados, se ofrecerá un espacio destinado especialmente a la conectividad dentro de las oficinas de administración central. El criterio de selección de estos estudiantes fue determinado por sus rendimientos en general y particularmente en inglés. Ellos tendrán que asistir a clases normalmente durante estas 3 semanas en Islas Falkland, donde además conocerán lugares importantes de su geografía. Posteriormente se espera que una delegación británica haga un viaje similar hacia nuestra comuna. Según lo expresado por el Alcalde, la idea es aumentar la delegación para el próximo año, en tanto que el Jefe del Área Educación señaló que también se espera realizar pasantías de docentes a futuro. http://www.cormupa.cl/cormupa/noticias_area.php?codarea=EDU |
El verdadero nombre de las Islas
Contrario a lo que explicó el Cónsul, los medios de prensa de Punta Arenas informan posteriormente sobre dicho acto encabezado por Mimica y reproducen conceptos que en el mismo se expusieron producto de esa gestión encarada por el propio Alcalde. Oficialmente no pudo encontrarse una rectificación de la denominación utilizada y los medios de prensa tampoco indican que durante o después haya existido una aclaración que marcara un expreso reconocimiento de la soberanía argentina sobre nuestras islas, cuyo hecho primario se radica por aceptar el verdadero nombre que éstas poseen: Malvinas, no Falkland.
|