Río Grande

Conmemoración el Día del Periodista

08/06/2010
E
l acto organizado por el Sindicato de Prensa de Río Grande (SIPREN) en conmemoración del Día del Periodista se llevó adelante en la Plaza José Luis Cabezas. Luego del izamiento del Pabellón nacional y de cantar las estofas del Himno Nacional, el periodista José Piñero fue el encargado de brindar palabras alusivas, haciendo en primer término mención a las malas condiciones laborales que se registran en el sector.
"No alcanzan los ingresos para poder mantener a nuestras familias", dijo el trabajador y señaló que "los 200 años de la patria, los 200 años de La Gaceta, 200 años de un periódico que nació como revolucionario, como vocero oficial de un gobierno revolucionario, y vaya si necesitamos hoy una revolución, porque hay que cambiar cosas de fondo, como estas condiciones laborales que padecemos los trabajadores de prensa y de muchos otros sectores en el país y aquí en la provincia de Tierra del Fuego, y en esto debería ir nuestro compromiso y nuestra intención de recuperar ese espíritu, de Moreno y de La Gaceta, un espíritu revolucionario que sea vocero de las necesidades de cambio profundo que tiene nuestro país y en eso debemos retomar el compromiso los periodistas".
Piñero leyó textos del escritor y cronista Gabriel García Márquez, destacando en uno de sus párrafos, que "el periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad, nadie que no lo haya padecido puede imaginarse esa servidumbre que se alimenta de las imprevisiones de la vida, nadie que no lo haya vivido puede concebir siquiera lo que es el pálpito sobrenatural de la noticia, el orgasmo de la primicia, la demolición moral del fracaso, nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir solo para eso podría resistir en un oficio tan incomprensible y voraz cuya obra se acaba después de cada noticia como si fuera para siempre, pero que no concede ni un instante de paz mientras que no vuelve a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente".
"Este es el espíritu que tenemos que recuperar, el espíritu de nosotros, los que padecemos gozamos y disfrutamos de ésta, la profesión más hermosa del mundo como decía Gabriel García Márquez, por eso la invitación para que en este bicentenario y en vísperas de los 20 años de la creación de nuestra provincia, empecemos a retomar esto que nos enseñaba García Márquez y empecemos a usar aquellas herramientas tan poderosas que tenemos a pesar de estos ritmos extremos de trabajo, de esta súper explotación que padecemos, a pesar de esto que seamos un vínculo con nuestra sociedad, con nuestra gente, con nuestro pueblo, seguir siendo portadores de sus reclamos, también de los nuestros, y sobre todo tratar de ser una herramienta para derrotar esa cultura de la resignación que pretenden imponernos, porque las cosas se pueden cambiar", destacó el periodista riograndense.
Etiquetas