Fuentes del Gobierno provincial indicaron a EDFM que la cadena de supermercados Carrefour presentaría hoy, en la reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial que se llevará a cabo en Ushuaia, una propuesta "más que interesante" para el mercado fueguino, que podría significar la disminución de precios al consumidor.
La acción de la empresa de origen francesa, que llegó al país en la década de los 90, estaría enmarcada en la incorporación de la degrabación impositiva del 21% correspondiente al IVA, que a la fecha no es utilizada por los supermercados y mayoristas fueguinos, como elemento sustancial de los beneficios que brinda la ley 19.640.
A principio de mayo, el Secretario de Promoción Económica y Fiscal de la Provincia, Fabio Delamata, había confirmado que los grandes supermercadistas radicados en Tierra del Fuego no utilizan los beneficios de la Ley 19640 para compra de mercaderías que posteriormente envían y venden a la sociedad fueguina. Deduciendo que ello se debería a que estos compran volúmenes generales que distribuyen mayoritariamente en el continente, sin efectuar adquisiciones especiales con destino a nuestra provincia que les permita disminuir el 21 por ciento, correspondiente al IVA.
De concretarse la medida, podría significar la fijación de una nueva escala de precios que empujaría hacia abajo al resto de los supermercados a adoptar en sus productos una acción similar y con ello ampliar la capacidad del poder adquisitivo de los habitantes de la provincia, mitigando de esta manera el proceso inflacionario que afecta principalmente, a la canasta familiar.