Se aprobaron tres proyectos

INET beneficiará dos escuelas técnicas fueguinas

24/06/2010
E
l Ministerio de Educación destacó que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) aprobó tres proyectos presentados por la Unidad de Gestión de Educación Técnica de la Provincia, que están destinados a escuelas técnicas. Según se informó, los planes abarcan la refacción integral para el colegio CPET de Río Grande; la compra de equipamiento para las escuelas CPET y Olga B. de Arko y capacitaciones para escuelas técnicas.
La directora de Educación Secundaria, Mónica Luengo, se mostró "muy conforme por la concreción de estos proyectos que se suman al Programa Nacional 'Una computadora para cada alumno'", indicando que se "ha hecho un trabajo muy interesante que ha sido reconocido por Nación".
En relación a la refacción integral del colegio CPET de Río Grande, se supo que se trata de un proyecto presentado en el año 2009 que tuvo varias etapas, desde conseguir ilegibilidad y lograr que aprueben el proyecto ejecutivo, para que finalmente se transfiera el dinero a la provincia a los efectos de realizar el proceso de licitación.
En este sentido, la Directora anotó que ya se encuentra depositado el dinero en la provincia, por lo que desde el área ya se pusieron en marcha para agilizar el proceso de licitación, junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Específicamente, el proyecto consiste en la construcción de un entrepiso donde estarán los talleres que funcionan en el anexo del colegio, ubicado en Av. Belgrano y Almafuerte, y tiene como monto los 2 millones de pesos.
En el marco de estos proyectos, se propiciará la compra de equipamientos para los colegios de Río Grande y Ushuaia. Esto incluye la adquisición de cuatro tornos paralelos, cuatro fresadoras, dos sierras, y dos fresadoras agujereadoras. "Realmente es un proyecto muy ansiado por la comunidad educativa del colegio Olga B. de Arko, ya que cuenta con equipamiento bastante obsoleto y era necesario hacer un recambio de estos materiales", señaló. El proyecto fue presentado por la Unidad de Gestión de Educación Técnica de la provincia, y el monto presupuestado es de 275 mil pesos en equipamiento.
Por otra parte, las capacitaciones para escuelas técnicas serán cinco que se dictarán en la sede de INET: Conexión y prevención de PLC; Programa de Calidad de Gestión Educativa (II Modulo) y Trabajo en equipo destinada para directivos e Integración y Diseño de Fabricación. La directora de Educación Secundaria, contó que una de las capacitaciones será sobre Sonido en el cine; se dictará en Tierra del Fuego y está destinado a los dos colegios de la provincia que tienen la modalidad de Comunicación Audiovisual.

Etiquetas