E
l intendente Jorge Martín y el secretario de la Producción, Gustavo Melella, participaron del II Congreso Nacional de Parques Industriales "El Desarrollo Industrial Nacional en el Bicentenario". La reunión se desarrolló ayer en el Hotel Panamericano de Buenos Aires, con el fin de intercambiar opiniones para la elaboración del Plan Nacional de Parques Industriales.
La invitación a dicha jornada fue remitida por la Ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi y el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. Según informaron desde el Municipios el objetivo es "trabajar articuladamente para enriquecer el crecimiento de los agrupamientos industriales a fin de generar condiciones que atraigan inversiones que promuevan la radicación de nuevas industrias".
El rol del gobierno como aliado en la promoción de la cadena de valor en la agroindustria; el entorno de los parques industriales y la diversificación de la matriz energética mediante energías alternativas renovables, fueron otros ejes del encuentro.
"Actualmente son 59 los parques cuyo diseño se está estudiando en distintas provincias y son 1.600 las empresas interesadas en instalarse, las que seguirán generando `per se` más puestos de trabajo", destacó el área de prensa de la intendencia como conclusión del encuentro.
En un alto del Congreso el intendente Jorge Martín y el Secretario de la Producción mantuvieron un breve encuentro con la subsecretaria de Industria, Mirta Díaz, a quien presentaron el pedido de financiamiento en el marco del proyecto municipal para concretar la infraestructura relacionada con el crecimiento de la actividad.
Los funcionarios municipales pautaron para éste miércoles la entrega al área de Obras Públicas de la Nación, de las carpetas que conforman el proyecto que incluye la posibilidad de la pavimentación total del Parque Industrial, la ampliación de la colectora cloacal que brinda el servicio a la zona y la infraestructura para la ampliación del Parque.
"Nuestra expectativa de conseguir el respaldo financiero a través del Programa de Parque Industriales del Bicentenario, se apoya en las coincidencias que han quedado reflejadas, incluso en cuanto al desarrollo de proveedores locales para abastecer a la industria, sumado a esto se nos planteó el respaldo que existe desde el Gobierno Nacional para que Tierra del Fuego se convierta en un polo industrial, y en este plan Río Grande tiene un rol preponderante", sostuvo el secretario de la Producción Gustavo Melella.
Por su parte, el intendente Martín había mencionado su expectativa: "Esperamos que no nos dejen afuera; hay 200 parques industriales en el país y el de Río Grande es uno de los más importantes del sur–sur de la Patagonia y por lo que nosotros hemos analizado, creemos que no podemos quedar afuera de esta infraestructura; sería muy importante para nosotros que el Gobierno nacional nos dé el apoyo", había dicho el Jefe Comunal antes de emprender su viaje a Buenos Aires.