Conceptos del contador Delamata tras su participación en el I Congreso Nacional en la materia

“Los parques industriales son parte de una política concreta entre provincia y municipios”

04/07/2010
E
n el marco del II Congreso Nacional de Parques Industriales “El Desarrollo Industrial Nacional en el Bicentenario”, realizado en la ciudad de Buenos Aires, el secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, destacó que entre las conclusiones del encuentro se hizo hincapié en que “los parques industriales son parte de una política unísona con objetivos concretos entre la Provincia y los municipios”.
“Existen características puntuales que busca una provincia o un municipio al tratar de afianzar un Parque Industrial, y por ello se puntualizaron cuatro puntos fundamentales: energía; puertos; estructura vial y localización industrial”, remarcó el funcionario, entendiendo que “la infraestructura es una cuestión fundamental en el desarrollo de cualquier Parque Industrial”.
Asimismo, Delamata comentó que otros puntos abordados entre funcionarios de todo el país tuvieron que ver con “tarifas preferenciales; un encuadre normativo completo; el procesamiento de residuos industriales para obtener un mejor Parque Industrial y el acceso a la red aeroportuaria fue otra cuestión de vital importancia tratada en el Congreso”.
“De las conclusiones surgió además que los parques industriales son parte de una política unísona con objetivos concretos entre la provincia y los municipios. Estos últimos son los que elevan las necesidades hacia la provincia, y en conjunto trabajan en la búsqueda de objetivos”, sostuvo. Asimismo, el funcionario especificó que desde el Estado se deben establecer líneas de producción “concretas”, ya que “no existen parques sin objetivos de industrialización”.
Los asistentes al Congreso coincidieron en que un parque industrial resulta “un devenir de la producción”, así como que no se debe abordar el tema “desde el Estado ya sea el provincial o el municipal sin el sector privado; proyectando un parque industrial mixto”.
Delamata remarcó además la importancia de contar con una Universidad, ya que “es un eslabón necesario del Parque Industrial porque se necesita crear mano de obra capacitada”. “Los parques industriales se deben construir en centros logísticos baratos, confortables y que atraigan la inversión, así como reducir la incidencia del costo del transporte”, concluyó.
 
Etiquetas