Educación

Ponen en marcha la titularización docente

25/08/2010
E
l Ministerio de Educación puso en marcha –vía resolución 1838 firmada el pasado 5 de agosto– el proceso de titularizaciones de los cargos docentes en todas las escuelas secundarias de la provincia, situación que no se cumplimentaba desde 2004. Para ello, cada establecimiento debe enviar un listado de vacantes a titularizar y asegurar de esta manera la estabilidad laboral de los docentes.
Asimismo, mediante la resolución 1227 el Ministerio de Educación lanzó un llamado de selección de la Junta de Clasificación y Disciplina, y determinó la conformación de la junta electoral que elegirá las autoridades responsables de llevar adelante el proceso de titularización a partir del próximo mes de diciembre.
El subsecretario de Educación Secundaria y Adultos, Agustín Borthiry, aclaró al respecto que “este proceso de elecciones se llevará a cabo de acuerdo al decreto firmado oportunamente por la gobernadora Fabiana Ríos”, y aseveró que “no hay ningún docente que se vaya a quedar sin trabajo, sino por el contrario, se incrementan todos los años los puestos de trabajo”.
“Este es un sistema educativo que todos los años va creciendo, van a haber muchos docentes que van a titularizarse de acuerdo a las modalidades específicas establecidos en el decreto, algunos lo harán en forma automática, y otros haciendo una formación de tipo pedagógico didáctica”, detalló. El funcionario manifestó que “la Junta quedará conformada de manera tal que puedan continuar con los procesos de titularización formal que esperemos que no se interrumpan nunca más”.
Además explicó que “la titularización implica la estabilidad en el puesto de trabajo”, porque “los docentes ingresan a su cargo por medio de un llamado a concurso por antecedentes, y cuando faltan docentes en alguna materia, el establecimiento llama a concurso de acuerdo a un listado”. “El docente asume como suplente en caso de tener que cubrir un cargo titularizado y si son cargos de asunción asume de manera interina”, agregó.
“La titularización le da una estabilidad laboral al docente de modo que en caso de que suceda alguna circunstancia conserva la titularidad y su sueldo” subrayó el funcionario, quien recordó que “este proceso fue acordado en el 2008 con los gremios nacionales”. Sin embargo “el año pasado hicimos varias propuestas para realizar este trabajo, e intentamos de varias formas acordar con el SUTEF, y al no llegar a ningún acuerdo la Gobernadora decidió sacar el decreto en el mes de marzo pasado”.

Reuniones paritarias

Por otra parte, Borthiry informó que el Ministerio de Educación ya determinó el listado de temas a abordar en las próximas reuniones paritarias a mantener con el SUTEF.
“Ya está especificada la cantidad de personas que participarán en cada una de las partes involucradas” indicó, y añadió que “el 11 de agosto hemos presentado una nota ante el Ministerio de Trabajo con el temario que pretendemos abordar, que tiene que ver con el reglamento de la comisión negociadora, relaciones laborales, regímenes de licencias, ingreso a la docencia y condiciones de trabajo; excluyendo temas de estructura que hemos reclamado en anteriores reuniones paritarias”. “Estamos esperando saber si el SUTEF presentó los temas que le interesa tratar, ya que una vez acordado el temario por las dos partes se dará inicio a la reunión según lo determinado por la ley paritaria 424”, finalizó.
Etiquetas