Presupuesto Provincial 2011

Fondo de reparación histórica previsional

01/09/2010
E
n cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución provincial, el Poder Ejecutivo remitió ayer a la Legislatura el proyecto de ley de presupuesto para el próximo año, que contempla un total de gastos corrientes y de capital por unos 4100 millones de pesos e ingresos corrientes y de capital por cerca de 3800 millones de pesos.
Esto marca, en comparación con el presupuesto aprobado para este 2010 un incremento de gastos del orden de los 1200 millones de pesos y un aumento de recursos del orden de los 1400 millones de pesos.
Las transferencias a los municipios por coparticipación de impuestos nacionales, provinciales y regalías alcanzarían los 480 millones de pesos, y las destinadas a garantizar el funcionamiento de la Justicia, Legislatura y Organos de Control los 230 millones de pesos, unos 53 millones más que los comprometidos para el ejercicio en curso.
En tanto, el funcionamiento del Ejecutivo demandará entre gastos de funcionamiento y de capital unos 3 mil millones de pesos.
La propuesta gubernamental contempla unos 10.900 cargos de planta de
personal permanente y no permanente para la Administración Pública, sin contabilizar el escalafón docente al que se asignaron cerca de 5000 cargos.
El proyecto prevé la autorización para emitir bonos o títulos públicos por hasta 250 millones de pesos.

Reparación histórica provisional

El aspecto más innovador del proyecto consiste en la creación de un fondo fiduciario para la reparación histórica del sistema previsional y asistencial.
Este fondo que se constituirá, entre otros, con los recursos que se liberen por la adhesión al plan de desendeudamiento provincial y un porcentaje de los ingresos generados por la renegociación de contratos petroleros, tendrá por objeto cancelar la deuda de 208 millones de pesos que el estado asumió a través de la ley 478.
Además establece una alícuota adicional del 0,5% sobre Ingresos Brutos que será afectada a cancelar el saldo deudor de 64 millones de pesos que se mantiene con el BTF por el descubierto en cuenta corriente dispuesto por decreto 663 del 2007. Una vez alcanzado el objetivo, lo recaudado en función de esta alícuota adicional pasará a engrosar los recursos del fondo fiduciario reparación histórica.

Otra vez por los fondos de afectación específica

Tal lo contemplara el proyecto de presupuesto 2010 elaborado por el Ejecutivo, y que no fue aprobado en eso términos por la Legislatura, la gestión Ríos insiste en lograr que el parlamento lo faculte a disponer libremente, a partir del 31 de diciembre de cada año, de los fondos con afectación específica, para sí poder incorporarlos al Tesoro Provincial.

Etiquetas