Arribó el pasado miércoles

El guardacostas “Mantilla” llegó para participar del aniversario de Ushuaia

07/10/2010
E
n horas de la mañana del pasado miércoles, arribó al puerto local el Guardacostas GC–24 “Mantilla” de la Prefectura Naval Argentina, para participar de las actividades conmemorativas por el 126º aniversario de la fundación de la ciudad de Ushuaia.
La embarcación zarpó, a fines de agosto pasado, desde su apostadero habitual situado en el Servicio de Buques Guardacostas del puerto de la Ciudad de Buenos Aires para realizar una travesía hasta la ciudad chilena de Valparaíso, donde participó de los festejos del Bicentenario del vecino país.
Este viaje se desarrolla en cuatro etapas, y en cada una se embarca un grupos de cadetes del tercer y segundo año del Instituto de Formación del Departamento Académico Escuela de Oficiales. Cada grupo, que se compone de dieciocho estudiantes, tanto hombres como mujeres, participan de este viaje con el fin de realizar, a bordo, tareas y prácticas relacionadas con la formación técnico–profesional específica requerida para afianzar y complementar el aprendizaje teórico que reciben en las aulas. Los jóvenes realizan ejercicios de cálculos de navegación; formación en lucha contra incendios, seguridad a bordo; técnicas de supervivencia personal; máquinas navales; comunicaciones marítimas y control de la actividad pesquera, entre otras actividades esenciales para el futuro desarrollo de sus tareas; de modo que el buque se convierte en un verdadero “Centro de Formación Flotante”.
Además, el viaje les permite conocer importantes puertos del litoral marítimo nacional, en algunos casos muy distantes de su lugar de origen; ya que casi el 80 por ciento de los integrantes de los institutos provienen de provincias del litoral, lugares donde la Prefectura juega un papel preponderante y con una marcada presencia en el ámbito local; de esta forma, también tienen la oportunidad de ver la actividad comercial, movimiento marítimo, y todo lo referido al ámbito de actuación de la prestigiosa Fuerza de Seguridad a la que pertenecen en nuestra ciudad.
El Guardacostas de la Prefectura, que se encuentra al mando del prefecto principal Fernando Santucci, permanecerá amarrado hasta el próximo miércoles 13, para volver a zarpar con un nuevo grupo de cadetes y continuar su viaje con destino a la Ciudad de Buenos Aires.
Entre las actividades desarrolladas por el Guardacostas, al igual que los otros cuatro buques de similares características que tiene la Institución, se pueden destacar básicamente las tareas de patrullaje marítimo, para asegurar la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación, la preservación del ambiente marino, y en mayor grado, el control de la actividad pesquera, migratoria y aduanera. Estas funciones están conferidas por la Ley Orgánica de la Prefectura Naval Argentina.
Esos Guardacostas llevan apresados, desde su puesta en servicio allá por los años 1983 y 1984, un total de 64 buques extranjeros, los que fueron sorprendidos pescando ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina; 20 de ellos, fueron capturados por esta unidad que hoy visita Ushuaia. Del total de 49 tripulantes que componen la dotación de oficiales y suboficiales, más de la mitad de ellos participó de estas capturas.
El Guardacostas GC–24 “Mantilla”, es un buque patrullero marítimo, clase “Halcón”, que fue construido en España en 1982; desplaza 1.084 toneladas, tiene una eslora total de 67 metros, una manga de 10,5 metros y 4,5 metros de calado; en tanto que su planta propulsora se halla compuesta por dos motores diesel Bazán–MTU de 4500 CV de potencia cada uno, pudiendo alcanzar una velocidad crucero de 12 nudos y permitiéndole una autonomía de 5.000 millas náuticas; características que lo convierten en una Unidad especialmente apta para el tipo de actividades que debe llevar a cabo.
Este Guardacostas lleva su nombre en homenaje al Diputado Dr. Manuel Florencio Mantilla, hombre político nacido en la ciudad de Corrientes, que ocupo cargos políticos de relevancia en dicha provincia. Durante su ultimo mandato fue promulgada la ley 3.445, el 29 de octubre de 1896, marco legal que reconoció a la Prefectura Naval Argentina las funciones conferidas antaño a la organización española denominada “Capitanía de Puertos”, cumpliendo sus mismas funciones de policía con exclusividad en los mares, ríos, canales y puertos sometidos a jurisdicción nacional.