F
uncionarios municipales y provinciales se reunieron. El titular de la cartera política del Municipio, Pablo Blanco, comentó que “el tema que se trató fue cómo colaborar entre las instituciones –tanto la Policía provincial como el Municipio– a los efectos de garantizar un mayor y mejor control en el tema del tránsito y también en los controles de expendio de bebidas alcohólicas y de los boliches bailables”.
Cabe destacar que ambas instituciones ya venían trabajando desde hace años a través de un convenio de colaboración, acuerdo que se ratificará en los próximos días entre el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, y el propio secretario Pablo Blanco, “donde vamos a continuar con la política de realizar los controles en conjunto, intensificándolos”.
Blanco aprovechó la oportunidad para manifestar que “más allá de que el Municipio y la Policía intensifiquemos los controles, sino hay una concientización de parte de la sociedad sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito, seguramente va a ser mucho más difícil hacer un control. Pero de todos modos nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance”, comprometió.
El convenio entre el municipio y la provincia no solo incluye a la Policía, sino también a la Dirección de Transporte de la Provincia, con la cual ya también se venía trabajando y asimismo se convocará a la Gendarmería Nacional.
El secretario de Gobierno, Pablo Blanco, fue el encargado de recibir durante la mañana del lunes a la secretaria de Seguridad de la provincia, Graciela Argüello, y la cúpula policial encabezada por el Jefe de la Policía, Comisario Mayor Nelson Oscar Moreira, el director de Seguridad, Comisario Inspector Jorge Orlando Escalada y el Jefe de la Unidad Regional Norte, Comisario Inspector Gustavo García. Del encuentro también participó el director General de Inspección, Jaime Alderete.
Desmanes y destrozos en espacios públicos
Por otra parten, este lunes a la mañana distintos espacios de la ciudad aparecieron con secuelas de hechos vandálicos y signos de desmanes, tales como cúmulos de botellas de bebidas alcohólicas, muchas de ellas rotas y gran cantidad de desperdicios.
Esto se vio especialmente en la Plaza Almirante Brown, en el CGP Padre Zink y en otros lugares públicos. En el caso de la plaza céntrica no se salvaron ni siquiera los añosos árboles ni los cercos protectores, que han sido rotos.
Además, se constató la rotura de algunos de los nuevos juegos instalados recientemente en la Plaza del Delfín, los que tienen la particularidad de ser juegos integradores y por ello con un costo mayor.
El Municipio de Río Grande recordó a la población que los espacios e implementos instalados para el esparcimiento de los niños y las familias, es un bien de todos y por lo tanto todos debemos velar por la integridad de los mismos.