L
uego de la aparición de restos óseos que podrían ser de María Cristina López, el padre de Sofía Herrera, también desaparecida en Río Grande, cuestionó los trabajos de rastrillaje efectuados por las fuerzas de seguridad.
“Nosotros vamos a ir a hablar con el Juez y el Fiscal para que nos expliquen. No puede ser que a 100 metros de la ruta encuentran a Cristina López y que antes, con los rastrillajes no lo hayan hecho. Me pregunto qué iban haciendo los policías mientras hacían el rastrillaje”, adelantó Fabián Herrera. “Acá se hicieron rastrillajes y la verdad, ahora me quedan dudas sobre la forma en que buscaron a mi hija”, remarcó.
Según el padre de la pequeña, en la comuna de Tolhuin la policía “no hacía los rastrillajes”. “Iban a las estancias a comer asado y tomar mate. Cuando la gente de las estancias les preguntaba que les parecía el caso, los policías les respondían son los padres. Eso salió de la boca de la misma policía y entonces que podemos esperar de los demás, de los que robaron a mi hija”, dijo Herrera.
En declaraciones a FM Sur, Fabián Herrera volvió a manifestar su descontento por la forma en que trabaja la Justicia y la Policía provincial: “La verdad, que después de un año y ocho meses, un turista encuentre los restos de Cristina López es grave”.
“Había gente que salía en los medios, haciendo la búsqueda bajo la lluvia y la verdad, ahora a mí me da para pensar que salían para la foto”, indicó sobre el caso de su hija. “La Justicia es inoperante igual que la gente que hizo los rastrillajes”, acusó.
Por otra parte, acerca de los últimos datos generados en torno a la desaparición de Sofía y el hallazgo de una carta en la panadería de Tolhuin, el padre mencionó que “cuando salió eso de la carta en Tolhuin, yo me fui hasta allá y acampé. Había gente que venía a la carpa y me decía que la policía no hacía los rastrillajes”.