El 2 y 3 de diciembre

Río Grande será sede del Foro para el Desarrollo Nacional

22/11/2010
A
partir del 2 de diciembre y durante dos jornadas, Río Grande será sede del 5º Plenario de Ciudades en el marco de la Planificación Estratégica de Ciudades Argentinas, encuentro conocido como Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional. La apertura se hará a través de una videoconferencia con Cataluña, desde el Parque ESADE – Creapolis, primer cluster de innovación abierta y asociada entre empresas.
El comienzo será el 3 de diciembre a las 8 y estará a cargo del intendente Jorge Martín, quien será acompañado por la presidenta del Foro, Dra. Norma Cadoppi –quien también integra el CONICET– y los coordinadores catalanes del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, doctores Francesc Santacana y Joan Campeciòs.
Asimismo, arribarán delegaciones del INVAP, de localidades bonaerenses como Olavarría, Pilar, Almirante Brown y asimismo gente del CONICET y a confirmar, de la empresa de origen alemán, Siemens. Los visitantes recorrerán previamente la ciudad y tomarán contacto con las industrias electrónicas con asiento en Río Grande. Después, el 4 de diciembre, recorrerán Tolhuin y Ushuaia.
El secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella, dijo que “para la ciudad de Río Grande tiene que ser una gran alegría y un honor ser reconocidos y formar parte de los cinco municipios que integran el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional, donde participan organismos como el CONICET, el INVAP, el INTI, el Gobierno nacional, grandes grupos de empresas”. “Los riograndenses tenemos que estar felices porque nuestra ciudad está muy bien conceptuada dentro del país y desde afuera”, agregó.
Según recordó Melella, el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional “es un ámbito donde nos nucleamos cinco municipios y con gente especializada. De alguna manera nos vamos haciendo un camino de planificación para ver cómo mejoramos la infraestructura, los servicios productivos; los servicios de gestión económica. Todo esto con gente que lo ha hecho muy bien y han tenido éxito”.
El funcionario comentó que además de recibir aportes e ideas exitosas en materia de gestión pública de ciudades, Río Grande también realizará su aporte y a su vez examinará “aquellas cosas que salieron mal para ver cómo las modificamos”.
Etiquetas