P
ersonal experto del Parque Nacional Tierra del Fuego brindará hoy dos charlas en el marco del desarrollo de Eco Costa 2010 “Ushuaia Junto al Mar”. Las disertaciones se llevarán a cabo hoy martes, a partir de las 17, en el en el salón “Bernardo Houssay” del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), por lo que se invita a la comunidad en general a conocer un poco más sobre el huillín y sobre las prácticas de bajo impacto.
La licenciada Emilce Gallo, referente del Programa de Manejo de Recursos Naturales y Culturales del Parque Nacional, tendrá a cargo la exposición del “Proyecto de monitoreo del Huillín en las costas del Parque Nacional”, que es una especie amenazada. El huillín es una especie de nutria “nativa” que vive exclusivamente en ambientes acuáticos de la región patagónica de Argentina y Chile. Se encuentra amenazada de extinción por lo que merece especial atención y cuidado. En Tierra del Fuego habita el ambiente marino y las costas del archipiélago, incluidas las costas del Parque Nacional, donde se destinan recursos para su estudio y conservación.
Por su parte, la guardaparque Natalia Paulucci tendrá a cargo la segunda charla, que abordará un tema muy interesante a la hora de visitar el parque u otras áreas protegidas, como es “Prácticas de bajo impacto”. Durante la exposición se podrá conocer la respuesta a la pregunta de ¿cómo disfrutar de la naturaleza sin dejar “rastros”?. Paulucci confirmará que existen técnicas que nos enseñan a movernos en los espacios naturales, tanto costeros, de bosques, o playas, entre otros, sin impactar sobre ellos con nuestra actividad. De esta forma se minimizan los impactos y se asegura una mejor preservación del ambiente que nos rodea.