El hecho tuvo lugar en la madrugada del jueves

Realizan nuevo retiro de materiales de construcción del asentamiento humano 10 de Febrero

09/12/2010
L
as autoridades de la Municipalidad de Ushuaia dieron cuenta de un nuevo operativo de retiro de materiales del turbal donde están asentadas las familias del denominado “10 de Febrero”, que habían sido llevados por un grupo de personas en la madrugada de ayer para reconstruir una casilla que se incendió a mediados de septiembre pasado.
Según se observó desde el Ejecutivo capitalino, ayer a la madrugada “un grupo de personas levantó dos paneles y llevó al lugar otros materiales, como tablones, chapas, tirantes, para armar una casilla en el mismo lugar donde se incendió una precaria vivienda”.
Desde el Municipio se recordó que “cuando se incendió la casilla, los bomberos voluntarios estuvieron impedidos de acceder al lugar por falta de calles y por lo anegadizo del suelo del turbal”.
Se anotó sin embargo que la entonces damnificada, “Reina Espinoza, quien actualmente ocupa otra casilla del asentamiento, junto a un grupo de colaboradores, a pesar de la hora y de la oscuridad intentaba rehacer la vivienda”; pero que “fueron encontrados in fraganti por personal municipal, policial y de la cooperativa que cuida el sector”.

Sin resistencia

Además se comentó que “en el momento que la Policía de la Provincia comenzó a solicitar los nombre de todos los presentes, las personas comenzaron a retirarse del lugar pacíficamente, dando lugar a la labor del personal responsable del cuidado de los espacios públicos y tierras fiscales”.
Se indicó por tanto que “los paneles y demás materiales fueron retirados del lugar, contando la señorita Reina Espinoza con un plazo de cinco días para retirarlos y llevarlos a un predio regular”.
“Una vez más, se le volvió ofrecer a la ocupante trasladar los materiales al Valle de Andorra donde se emplazan las soluciones habitacionales para los ocupantes del sector”, aseguraron, para lamentar luego de que “Espinoza sostuvo que no le gusta el Valle de Andorra porque las medidas de los predios no son acordes a sus expectativas, y que no hay cloacas ni agua”.
Las autoridades municipales agregaron que a Espinoza “se le explicaron todos los beneficios y condiciones favorables del lugar que se le ofrece, como red cloacal con planta de tratamiento de líquidos cloacales, servicio de agua a domicilio, energía, traza de calles, servicio de transporte público de pasajeros, medidas acordes a la zonificación estipulada para el sector. Pero a pesar de ello no aceptó la proposición”.
“A pesar de la hora, una vecina y referente del lugar, la señora Eusebia Flores, salió de su casilla a defender la postura de la señorita Espinoza, increpando e insultando a viva a voz a los empleados que se encontraban trabajando, diciendo, entre otras cosas, que la Municipalidad se quedaba con los materiales”, anotaron desde el Municipio.
Ante esta situación de le explicó la gente que “quienes acrediten ser los dueños de los materiales cuentan con un plazo de cinco días para retirarlos y llevarlos a un predio regular, ello conforme al Decreto 1054 del año 1993”.
Por otra parte, se observó la necesidad de “tener en cuenta que la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura ha indicado que el turbal donde se encuentra el asentamiento ‘10 de Febrero’ es una reserva que debe ser preservada”, y que “el Concejo Deliberante de nuestra ciudad ha sancionado una ordenanza de protección del lugar”.
Etiquetas