E
l presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes (AESI), Manuel García, reclamó la “urgente intervención del Gobierno para que intime a las petroleras a que refuercen los cupos de combustible a las estaciones de servicio independientes”. Según el dirigente, esta semana se producirán “serios problemas de abastecimiento de combustibles”.
Sobre la situación actual, García dijo que “el desabastecimiento continúa porque las petroleras siguen con un sistema de cupos de entrega a las estaciones de servicio, lo que conduce a la especulación y a la competencia desleal”, y consideró que el Estado “debe intervenir rápidamente para pedir a las petroleras que refuercen las entregas y las adapten a las necesidades del mercado interno”.
La alerta disparada desde AESI se cumpliría si las empresas petroleras no refuerzan el cupo de entrega a las estaciones de servicios. García destacó que “esta semana es clave, porque mucha gente empieza las vacaciones y aumenta la demanda. Si no hay un refuerzo en la entrega de combustibles a las estaciones de servicios habrá muchos problemas de abastecimiento, sobre todo en la nafta súper”.
“El problema del abastecimiento de combustibles se agrava, pese a que el Gobierno descongeló los precios”, señaló García en diálogo con la agencia de noticias DyN. Para el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes, el problema no se soluciona con el descongelamiento de precios, porque los cupos de entrega a las estaciones de servicio están “mal calculados” y no son suficientes para atender la demanda del mercado interno.
Por otra parte, el diario Prensa Austral, de la provincia de Santa Cruz, publicó en su portal de Internet la queja de viajeros que transitan la Ruta 40 y sufren el mal estado de la ruta y la falta de señalización, particularmente en la zona cordillerana de Chubut. En el espacio web del medio se indica que los viajantes aseguran que “es una tortura transitarla, ya que innumerables tramos están totalmente destruidos, las reparaciones son eternas y la señalización, nula”.
Otra circunstancia similar se da en el sector que “une Tecka con Gobernador Costa o La Laurita con Costa, donde además de los pozos, no hay una correcta señalización de los sectores que están en malas condiciones”. Teniendo en cuenta que “en esa zona próxima a Tecka falleció trágicamente el intendente de Gualjaina, José Duscher, la semana pasada, cuando se dirigía a Comodoro Rivadavia”.
“Pese a que durante todo el año los conductores han manifestado sus quejas, la ruta sigue siendo reparada de a tramos y esto genera más problemas en la temporada estival, cuando miles de personas van y vienen por la Ruta 40”, aclara el medio santacruceño.
Un camionero citado por el diario explicó que “además de destruida, la ruta no está señalizada debidamente, hay tramos que no tienen ni un cartel, no está pintada (aún en las partes más o menos buenas, si aún quedan), no sabés si viene una curva peligrosa, una subida, o si podés adelantarte. De noche es aún más peligroso. No estoy hablando de pretender ir rápido en la ruta, sino transitar con las condiciones mínimas de seguridad vial”, reclamó.
“Me cansé de enviar mails a Defensa Civil provincial y nacional, quejándome del estado de esta ruta y la verdad ninguna respuesta, lo que sí he notado es que cuando viajás para un fin de semana largo al tramo Tecka–Esquel lo reparan por completo, obviamente para que la gente del valle no tenga inconvenientes y se encuentre con la ruta en condiciones”, advierte otro conductor.