L
a gobernadora Fabiana Ríos visitó este sábado la colonia de vacaciones de la Escuela Nº 19 en la ciudad de Río Grande, donde compartió diversas actividades recreativas con un grupo de 50 alumnos que participan de las actividades.
Al respecto, Ríos expresó su satisfacción por el trabajo que realizan de manera conjunta el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de Deportes Provincial, y destacó que ”el Estado no se toma vacaciones y sigue prestando servicios durante todo el año”.
Luego de saludar a los alumnos y docentes, la Mandataria junto con la Subsecretaria de Cultura, Graciela Iturburu; la Subsecretaria de Educación Superior, María Elena Ventura y el Coordinador Provincial de Educación Física, Gustavo Onyszczuk; participaron de las actividades dispuestas por los profesores y compartieron un momento ameno con los alumnos.
“Las colonias de verano se están desarrollando en distintas instituciones de la Provincia, donde además de garantizar la prestación de comedores están haciendo actividades recreativas y culturales, y los chicos las están disfrutando”, expresó Ríos.
La Gobernadora también visitó al personal POMyS de la escuela, que forman parte de este programa manteniendo en condiciones los establecimientos y brindando el servicio de comedor a los alumnos que asisten a la colonia de verano.
Por su parte, la Subsecretaria de Educación Superior explicó que ”uno de los objetivos de las colonias de verano es llegar a los chicos que menos tienen, por ello el programa está dirigido a los alumnos que asisten a los comedores escolares”.
De esta manera, desde el 3 de enero iniciaron las actividades de verano en las escuelas 9, 22, 31, 39, 15 y 3 de Ushuaia; 4, 10, 19, 14, 21, 8 y 7 de Río Grande; y en la escuela N°5 en Tolhuin y N° 6 en Lago Escondido.
Cabe destacar que este año también inició una prueba piloto en la escuela Antártida Argentina de Río Grande y en el Colegio José María Sobral de Ushuaia, para el nivel secundario, con el fin de que los alumnos puedan desarrollar actividades de 13:30 a 17:00 horas.
En ese sentido, el coordinador Provincial de Educación Física sostuvo que “con esta modalidad se busca generar un espacio de contención, donde los adolescentes puedan hacer actividades recreativas y deportivas, que son fuera del ámbito escolar pero que tienen un contenido educativo”.