Educación promueve actividades interinstitucionales

Del Corro visitó las colonias de vacaciones del CAAD y el Colegio Sobral

06/02/2011
L
a ministra de Educación, Amanda del Corro, visitó la colonia de vacaciones del Colegio José María Sobral, donde por primera vez se está llevando a cabo este tipo de experiencia para los alumnos del nivel secundario: “El Estado brinda una posibilidad a muchos de estos chicos que tal vez jamás llegarían a experimentar un espacio de recreación que les permita estar en contacto con la naturaleza, compartiendo y divirtiéndose junto a adultos profesionales y a sus pares”, aseguró la Ministra.
En esta oportunidad, los adolescentes compartieron una actividad interinstitucional con los alumnos del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) de Ushuaia. Al respecto, la funcionaria sostuvo que “así como las Colonias de Verano, a través de las propuestas del Ministerio de Educación, tienen un principio orientador que es la inclusión, hoy se organizó está visita, la cual es una experiencia maravillosa para los chicos del CAAD y una experiencia humana inmensa para los docentes del Colegio Sobral y alumnos adolescentes”.
En el marco del Programa de Comedores de Verano, la titular de la cartera educativa en la jornada de ayer, también visitó la Colonia de Verano del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) en Río Grande, donde compartió una tarde de juegos y actividades con los niños y adolescentes que concurren a la institución.
En este sentido, Del Corro resaltó la importancia de contar con estos espacios ya que “los niños y adolescentes vienen al CAAD como si vivieran aquí, con toda la libertad y espontaneidad de un espacio familiar pero con acompañamiento profesional”. “Es muy gratificante estar acá, presenciando todas las actividades, y agradezco al personal docente y personal POMyS de la escuela, que trabajan con un sector tan especial”, expresó la Ministra.
De esta manera, con el acompañamiento de la Coordinación de Educación Física del Ministerio de Educación, la Subsecretaria de Deportes Provincial y la Subsecretaria de Cultura Provincial, la propuesta de trabajo de los CAAD en la Provincia incluye talleres de carpintería, costura, cerámica, gastronomía, conservas, trabajos en el vivero y con animales, además de actividades recreativas y al aire libre como barrileteadas y paseos.
Asimismo los alumnos que concurren a las Colonias de Verano distribuidas en 14 escuelas provinciales, realizan actividades recreativas y al aire libre.
En tanto que los alumnos de la Secundaria que asisten a las colonias de la escuela Antártida Argentina de Río Grande y del colegio José María Sobral de Ushuaia, realizan actividades que no suelen hacer durante el año como canotaje, golf, equitación y campamentos. Esto es posible gracias a convenios con distintas instituciones como el Club Andino, AFASYN, Municipalidad de Ushuaia, Municipalidad de Río Grande, Club Hípico, Golf Club Ushuaia y Armada Argentina, a quienes la Ministra agradeció su colaboración.
Por otro lado, la licenciada Del Corro realizó una mención especial al trabajo que realizan los profesores del CAAD destacando que “para la atención de chicos con capacidades especiales es necesario contar con personas especiales, y tener un corazón muy generoso para trabajar con esta población”. Asimismo la Ministra explicó que en el CAAD los alumnos realizan diversas actividades de esparcimiento y recreación con acompañamiento profesional, conteniéndolos en sus necesidades especiales e impulsándolos a realizar diversas actividades, por lo que es un “trabajo muy comprometido de todo el personal”.
Por último, la funcionaria informó que las actividades en las colonias de vacaciones de las escuelas provinciales se desarrollarán hasta el 11 de febrero, en tanto que las actividades en el CAAD de Río Grande y Ushuaia se extenderán hasta el 28 de febrero.

Etiquetas