L
os buques ARA “Canal Beagle”, ARA “Suboficial Castillo”, “Puerto Deseado” y el ruso “Vasily Golovnin” están llevando a cabo las tareas del último tramo de la Campaña Antártica de Verano 2010–2011. “La campaña se está desarrollando con normalidad y sin inconvenientes hasta el momento”, manifestó el comandante Naval Antártico, capitán de navío Ricardo Oyarbide, según publicó el sitio web La Gaceta Marinera.
El oficial de la Armada se encuentra a bordo del buque “Vasily Golovnin” junto con un equipo de marinos argentinos como el encargado de la coordinación de la maniobra de carga y descarga de los materiales para las bases antárticas. El buque ruso, contratado para completar la labor que realizan las unidades argentinas, había zarpado el 16 de enero de Buenos Aires, luego de 10 días de permanencia en Buenos Aires y La Plata para cargar sus bodegas.
La primera base a la que arribaron fue Jubany y luego pasaron por Orcadas, donde completaron el abastecimiento que, en enero, había iniciado el “Canal Beagle”. Rumbo al sur, el “Golovnin” se encontró con el rompehielos ruso “Dranitsyn”, con quien realizó un convoy antártico para poder arribar a la base Belgrano II, al fondo del Mar de Weddell.
El capitán Oyarbide explicó que “la penetración fue rápida porque el hielo estaba disgregado”, anotando que se pudo operar sin inconvenientes, en la base argentina más austral, “durante casi 40 horas seguidas, un lapso más breve del que estaba planificado”. Cabe recordar que el navío polar ruso cuenta con dos helicópteros Kamov que efectúan la descarga mediante chinguillos.
El “Golovnin” ya finalizó el abastecimiento de la base Marambio, luego de tres días de operaciones, y se encuentra trasladando a las familias del Ejército Argentino que invernarán en la base Esperanza, donde aún resta descargar algo de material, al igual que en la base Jubany. Respecto de la base San Martín, ubicada sobre la costa oeste de la península antártica, aún resta abastecerla en su totalidad.
“Es una tarea esencialmente conjunta”, sostuvo el comandante Naval Antártico, explicando la diferencia con años anteriores, donde “contamos con la participación del ‘Puerto Deseado’, que no sólo se ocupa de su labor habitual de ciencia sino que colabora con el abastecimiento logístico y sobre todo realizaba un relevamiento de los refugios, esencial para nuestra permanencia en la Antártida”. Asimismo, aclaró que el aviso “Castillo”, llevó adelante una labor esencial, ya que abrió bases transitorias, a las que abasteció y brindó apoyo.
Como números totales de la Campaña, los buques cargaron para las bases unos 2.500 metros cúbicos de carga general, que incluye víveres, materiales, y otros elementos; y 2.200 metros cúbicos de combustible, como gasoil antártico, JP1 para aeronaves, nafta, kerosene y 600 tubos de gas. La cantidad de personal que participó es superior a las 600 personas, lo que demuestra que “el factor humano es siempre determinante en lo que sea participación antártica, las medidas de seguridad que se buscan son máximas y la experiencia y el adiestramiento que tiene la gente que interviene en la misma permite cumplir con la tarea sin inconvenientes”, resaltó.
El buque polar ruso “Vasily Golovnin” finalizará su participación en esta Campaña Antártica de Verano, entre el 20 y el 25 de este mes, cuando se encuentre en Ushuaia con el transporte “Canal Beagle”, trayendo los residuos antárticos que viene recolectando de las bases. Cabe comentar que en esta campaña está retirando una importante cantidad de basura antártica que, en los últimos años y por distintos motivos, no se pudo hacer, pero como en este año la poca presencia de hielo permitió realizar las acciones en menos tiempos del planeado, se está llevando a cabo esa trascendental tarea.