Acto en la Base Naval Ushuaia

El Área Naval Austral conmemoró el Combate de San Nicolás y el fallecimiento del almirante Brown

08/03/2011
C
on un acto celebrado en la Base Naval Ushuaia “Almirante Berisso”, el Comando del Área Naval Austral conmemoró el 154º aniversario del fallecimiento del almirante Guillermo Brown y el bicentenario del Primer Combate Naval de la Armada Argentina, protagonizado en 1911 en las costas de San Nicolás.
El acto fue presidido por el comandante del Área Naval Austral, contralmirante Julio Alberto Graf y se hicieron presentes autoridades de los tres poderes del Estado provincial, así como representantes del municipio de Ushuaia y del Concejo Deliberante. Asistieron además invitados especiales, en representación de entidades intermedias y de la comunidad de Ushuaia.
Durante la ceremonia, que se desarrolló frente al busto que memora la figura del Almirante Brown, una formación conformada por personal militar y civil del Área Naval Austral rindió honor al prócer naval.
En un pasaje de la misma, el comandante del Área Naval Austral dio lectura al mensaje enviado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada por el cual se homenajeo al Almirante Guillermo Brown, y los 200 años del Combate Naval de San Nicolás. Posteriormente las distintas instituciones representadas en el acto colocaron ofrendas florales al pie del busto de Gran Almirante.
El combate naval se desarrolló en aguas del río Paraná, recién formada la escuadra argentina. Si bien la flota argentina quedó totalmente destruida, permitió comprender a la recién fundada Nación la importancia del dominio marítimo.
El 10 de febrero de 1811, con el propósito de apoyar la Campaña de Manuel Belgrano al Paraguay, zarpó la escuadrilla comandada por Juan Bautista Azopardo y secundada por las naves de Miguel Ángel Hubac e Hipólito Bouchard.
En las primeras horas del 2 de marzo, la escuadra patriota libró el combate en San Nicolás de los Arroyos con la escuadra realista del capitán de fragata Jacinto de Romarate. Tras un intenso combate, la escuadra de Buenos Aires fue totalmente destruida.
El desastre de San Nicolás había acabado de plano con las aspiraciones del gobierno y se presentaba como el primer gran fracaso de la Junta en la conducción de la guerra. Sin embargo, el gran esfuerzo realizado por el gobierno de Buenos Aires para formar aquella escuadra, demostró la importancia que tenía el control del Río de la Plata y de sus afluentes hacia el litoral.