S
igue la polémica por los sueldos municipales luego de que se acordara un incremento del 17% escalonado. Ahora, los trabajadores piden que se adelante la continuidad de las negociaciones, a pesar de que existe un acta firmada por varios gremios. Desde el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), el secretario general de la seccional Tierra del Fuego, Roberto Tapia, aclaró que la suba mencionada sigue vigente, pero remarcó que se le pide a la Intendencia de la capital reabrir el diálogo de manera urgente.
“Nosotros mantenemos que el acta está vigente, el aumento a los trabajadores, no renunciamos para nada, no estamos en contra, porque fue lo que se acordó en el acta del 22 (de marzo). El Sindicato Argentino de Músicos solamente asistió a la asamblea hoy a pedido de los trabajadores”, dijo el dirigente, haciendo referencia al encuentro de empleados que se llevó delante ayer con el pedido de un incremento mayor al acordado inicialmente. “Nosotros de ninguna manera lo que firmamos con la mano lo borramos con el codo, el acta para nosotros está vigente”, agregó.
La manifestación de empleados, que se efectuó ayer frente a la sede municipal, tuvo el objetivo de entregar un petitorio al Poder Ejecutivo para que se adelanten las conversaciones, estipuladas originalmente para reiniciarse en julio. Las asociaciones de SOEM, UPCN, Jerárquicos, Músicos y No Agremiados dejaron en claro que ese 17% de aumento escalonado resulta “insuficiente” para las pretensiones de los trabajadores de la Municipalidad.
“Lo que hoy el grupo de manifestantes, compañeros de otros sectores de trabajo, reclamaron, es que se siga negociando pero con un tiempo más cercano y no a la fecha de julio como figura en el acta”, expresó Tapia; y reiteró que “lo que firmamos con la mano no lo vamos a borrar con el codo, lo que sí apoyamos hoy es que, en el acta ésta que se entrega, en vez de las negociaciones continuar en julio se puedan mantener en mayo o en junio, como dijo la asamblea que hoy estaba al frente del Municipio de Ushuaia”.
Una de las controversias de fondo en el asunto es si el acta que avala la suba del 17% tuvo el consentimiento de los empleados municipales, o si los gremialistas firmaron sin haber consultado previamente a los representados.
“De ninguna manera vamos a descartar el acta que se firmó, y el aumento salarial que se les dio a los compañeros, que ya tengo entendido que se está liquidando con el aumento salarial”, insistió Tapia.
Asimismo, los sindicatos convocaron a una asamblea general para el próximo lunes 4 de abril, la cual se realizará frente a la Intendencia, en pleno centro de la ciudad, a las 10 de la mañana, donde a su vez se aguardará una respuesta del Ejecutivo Municipal sobre reiniciar las negociaciones salariales antes de los fijado en la polémica acta.