A
través de la Secretaría de Finanzas, el Municipio de Río Grande presentó al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas Municipal la cuenta de inversión correspondiente al ejercicio 2010. El secretario de Finanzas, contador Paulino Rossi, dijo que “lo entregamos en tiempo y forma y estamos muy orgullosos porque creo que a nivel técnico es la mejor cuenta de inversión presentada en la historia de la ciudad de Río Grande, no solamente por los números que contiene sino también por la metodología de trabajo”.
El funcionario explicó que “es el punto final de un proceso continuo, que es la planificación, proceso mediante el cual el Ejecutivo municipal proyecta su Plan de Gobierno, luego lo ejecuta en el transcurso del año y este informe detallado es por lo tanto la rendición de cuentas para que las autoridades pertinentes, los concejales y los auditores del TCM, verifiquen que efectivamente se haya aplicado el gasto de la manera en que se estableció previamente; y no solo estas autoridades pueden hacerlo, sino también cualquier vecino común o cualquier persona de otros lugares del país o del extranjero lo pueden hacer ya que absolutamente toda esta información estará disponible en la página oficial del Municipio en Internet”.
A su vez, respecto de la tarea interna realizada, el secretario mencionó que “tenemos un equipo de trabajo muy sólido y estoy muy contento porque hay mucha gente joven con muchas expectativas, mucho empuje y que han sabido rescatar las recomendaciones que nos han dado tanto la Asociación Argentina de Presupuesto y la Asociación Internacional de Presupuesto y creo también que tenemos una cuenta de inversión modelo que en otros lados es objeto de estudio y por eso digo que es un orgullo tener una cuenta de inversión con esta calidad y con este reconocimiento”.
Rossi indicó que “cuando el intendente Jorge Martín asumió la administración municipal hace casi doce años, en medio de una crisis financiera nacional e internacional que hizo tambalear la actividad económica global y la contrastamos con la situación que tenemos hoy, demuestran que hubo una administración sana, un equipo de trabajo comprometido con la comunidad y celoso de la transparencia de los dineros públicos. Haber estado ordenados financieramente nos ha permitido tener capacidad de respuesta y atender no solo aquellas obligaciones que le son propias al municipio, sino también prestar un sinnúmero de acciones concretas en áreas sociales y en la obra pública; cuando una administración es transparente puede disponer de recursos para brindar una mejor calidad de vida de los vecinos”.
Asimismo, desde el área de prensa de la Municipalidad destacaron que la elaboración de la cuenta de inversión demandó muchas horas de trabajo por parte del personal de la Secretaría de Finanzas.