L
a Expo Académica 2011comenzó ayer en Ushuaia con una importante convocatoria de estudiantes que transitan los últimos años de la escuela secundaria, del ámbito público y privado. En este marco cientos de chicos pudieron recorrer, junto a sus docentes, los diecisiete stands montados por las distintas instituciones terciarias y universitarias del país y la provincia, que pusieron a disposición de los visitantes toda información sobre las ofertas académicas y herramientas necesarias para promover la elección de su futuro profesional.
La secretaria de la Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en Buenos Aires a cargo de Proyecto Joven, Sandra Gárnica, destacó a EDFM que la convocatoria nos habla del interés de los estudiantes y nos confirma que estamos cubriendo una demanda real por parte de nuestros jóvenes”. Así enfatizó que “en esta oportunidad queremos garantizar que todos los chicos de 3 Polimodal puedan acceder al conocimiento de las ofertas académicas de la provincia y de las universidades más elegidas por los estudiantes que están afuera”.
En ese sentido, Gárnica expresó que “el conocimiento posibilita la libertad y nosotros queremos es que a partir de estos espacios –no solo mediante los encuentros de orientación vocacional– con la Expo Académica puedan elegir con libertad” e insistió diciendo que “la elección con libertad es lo que va posibilitar un futuro feliz en el desarrollo de una profesión”. La funcionaria reconoció que “la provincia siempre tiene las puertas abiertas a los jóvenes y brindando posibilidades, que quizás en otros lugares no las encuentran” pero apuntó que “también es importante que los jóvenes conozcan cual es la demanda productiva de la provincia, porque se encuentra en pleno crecimiento, con apenas 20 años de vida”. Por eso Sandra Garnica adujo que “el sector empresarial y las industrias están necesitando de nuevos talentos de jóvenes especializados y capacitados en áreas que no son muy elegidos por ellos”.
Oferta Académica Local y Nacional
Cabe destacar que el público que decida visitar la Expo Académica 2011 tendrá la posibilidad de interiorizarse sobre la oferta académica de universidades de gran prestigio nacional. En los stands, se puede disponer del asesoramiento de profesionales pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) entre otras.
En lo que respecta a las instituciones educativas de gestión privada, están presentes en esta exposición la Universidad Empresarial Siglo 21 y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) las cuales brindan carreras de grado y posgrado pudiendo optar por una modalidad presencial o a distancia.
Por su parte, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) cuenta con cuatro unidades académicas en las ciudades de San Julián, Río Turbio, Caleta Olivia y Río Gallegos para los estudiantes que decidan formarse en el sur del país.
Participa por primera vez de este evento, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTdF) presentando su oferta académica en sociedad. Las carreras que serán dictadas en la UNTdF serán Ingeniería, Economía, Ciencia Política, Turismo, Sociología, Biología y Educación.
Entre las instituciones educativas locales, se destacan el CENT 35, con amplia trayectoria en esta ciudad, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores “Padre Miguel Bonucelli” y el Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire” (IPES); estos últimos orientados a la formación de docentes.