E
n el centenario de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se desarrollará el Tercer Festival Internacional “Jazz al Fin”, denominado “La mujer en cuerpo y voz”, que organiza la Fundación Inti Main, del 23 al 25 del corriente en Ushuaia y Río Grande.
Con reconocidas voces internacionales, el próximo lunes será la apertura del Festival de Jazz al Fin en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, en donde actuarán Diana del Cerro trío y Sophie Lüssi. También estarán en otras presentaciones Carmen Baliero; Ana Archietti.
Las artistas de Brasil Fernanda Cunha; del Uruguay Ana Prada y Lea Ben Sasson participarán en el Festival de Jazz al Fin, en la tercera edición “La mujer en cuerpo y voz”. Además, las destacadas figuras de Roxana Amed y Adrián Iaies.
En la apertura estará Diana del Cerro Trío, que surge en Bahía Blanca y está compuesto por Federico del Cerro en bajo; Pablo García del Cerro en batería y en el saxo Diana García del Cerro. Hicieron varias presentaciones en el circuito de jazz local de su ciudad hasta que Diana se trasladó a Ushuaia. Hoy Jazz al Fin los vuelve a unir y ensamblar redoblando el sentido del género musical.
La cantante Fernanda Cunha, de Brasil, también estará en el Festival de Jazz al Fin. La artista tiene un gran repertorio de música popular brasileña y ha sido ganadora de la mejor opinión pública de varios países. Comenzó su carrera en 1997 en Río de Janeiro, y desde entonces ha llevado su música por todo Brasil y en los Festivales de Jazz más importantes de Europa y América del Norte.
Artista regular de distintos Festivales de Jazz en Canadá, lo cual la ha hecho acreedora de un gran número de aficionados a quienes devuelve su cariño por medio de su nuevo CD “Brasil Canadá”; trabajo que trae un repertorio de ambos países.
Por otra parte, la productora Silvia Errea, que colabora con la organización expresó ayer a EDFM que “el Festival de Jazz al Fin se abrió más a la participación de cantantes y la música del Uruguay, amplia el género y el público porque son cantantes y compositoras”.
Asimismo, explicó que hay muchas actividades para esta edición con cine, música, capacitaciones y debates, que se hace en el marco del aniversario del Año Internacional de la Mujer. Desde Uruguay, en el año del Bicentenario, actuarán en Ushuaia las destacadas artistas del Jazz, Ana Prada y Lea Ben Sasson. Contó que Prada con su disco y tema “Soy Pecadora” está nominada al Premio Graffittis, por Mejor Tema, Mejor video clip, Mejor Albúm.
En cuanto los “workshop” de canto que brindará Roxana Amed se desarrollará el próximo sábado, de 18 a 20, en el salón escocés del hotel Las Hayas. La capacitación es totalmente gratuita. Con respecto a los otros seminarios, que dictará Carmen Baliero, se realizaran el próximo martes 24 y miércoles 25 del corriente en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, de 10 a 12. La entrada es libre y gratuita.
También está prevista dentro del Festival Internacional de Jazz al Fin la proyección de largometrajes y cortometrajes que exhibirán en Maipú 824 y en el Foyer de la casa de la cultura, de 15 a 17.30. Las entradas para las funciones del espectáculo se podrán adquirir en el local de El Cardón de Ushuaia y la ciudad de Río Grande. Cabe recordar que también está previsto que el próximo 24 se realice un show en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande.