E
l acto de homenaje a los siete integrantes de esta fuerza que cayeron en combate en las Islas Malvinas en 1982 se realizó ayer lunes durante la mañana en el Monumento a los Caídos de Gendarmería Nacional. Acompañado por integrantes de su gabinete, el intendente Jorge Martín participó de la ceremonia central por el 29º Aniversario del Bautismo de Fuego de la fuerza federal. El Jefe del Escuadrón 44 Ushuaia de Gendarmería Nacional, comandante principal José Manuel Moreno, encabezó el acto.
El Jefe de la Sección Reforzada ‘Río Grande’ de Gendarmería Nacional –dependiente del Escuadrón 44, Comandante Virgilio Ferreyra Ortellado, fue el encargado del dispositivo de la ceremonia. Además, para brindar una invocación religiosa estuvo presente el capellán de la institución, padre Cristian Vázquez.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del comandante Moreno, quien resumió que la institución quería participar de los acontecimientos bélicos en Malvinas y es así que se conformó el ‘Escuadrón Alacrán’. Leyó el prólogo del libro “Gendarmería… Pasión Y VIDA!” del autor comandante General (R) Don Carlos Aníbal Schürlein.
Seis de los siete gendarmes murieron al ser atacado el helicóptero en el que se desplazaban de una posición otra: ellos fueron el subalferez Guillermo Nasif, el Cabo Misael Pereyra Marciano Verón, Víctor Samuel Guerrero, Julio Ricardo Sánchez y el gendarme Juan Carlos Treppo; en tanto que en una acción posterior cayó el Sargento ayudante Ramón Gumercindo Acosta, quien justamente salvara vidas en el accidente del helicóptero.
Estos integrantes del grupo de comandos realizaron nueve operaciones de combate en los últimos días de la guerra. Cabe destacar que por el bloqueo inglés a las islas, solo logró ingresar a las Islas Malvinas un grupo de 40 hombres.
Luego de las sentidas palabras del comandante de la Gendarmería en la provincia, las autoridades procedieron a realizar el depósito de ofrendas florales en el cenotafio de Gendarmería Nacional. Para finalizar la ceremonia, se hizo un minuto de silencio en memoria de los caídos.
Estuvieron presentes el titular a cargo del parlamento provincial, legislador Fabio Marinello, el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, concejal Juan Felipe Rodríguez, sus pares Miriam Boyadjián, Raúl Moreira y Gustavo Longhi; el director provincial de Límites y Fronteras, Octavio Simón; el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, capitán de Navío de IM Agustín Álvarez; el jefe de la Prefectura Naval Río Grande, Prefecto Gustavo Borrelli; el jefe de la Subdelegación Río Grande de la Policía Federal, subcomisario Jorge Omar Sosa; miembros del Poder Judicial, altos jefes de la Policía provincial, representantes de distintas instituciones y asociaciones y público en general.
Asimismo se pudieron apreciar banderas de ceremonias de distintas instituciones militares y de fuerzas de seguridad, lo mismo que la de los veteranos de guerra de Río Grande y Ushuaia.