A
través de cuadrillas de Limpieza Urbana, el Municipio de Río Grande continúa removiendo la propaganda proselitista de lugares no habilitados por la normativa vigente y en el marco del programa de limpieza de estos sectores, lo cual incluyó la intimación a todos los partidos políticos para el retiro de la publicidad, bajo posible sanción.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Bogado, afirmó que “hemos recorrido el trabajo que está realizando Limpieza Urbana en el centro, en las diferentes garitas de colectivos, y en distintos lugares públicos, a los efectos de seguir con la limpieza de estos lugares de la ciudad”. Agregó que “evidentemente hay una falta de criterio en cuanto a la colocación de este tipo de publicidad y por ello la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha impartido directivas concretas a sus áreas de Ecología y Medio Ambiente y Limpieza Urbana para que efectúen las tareas correspondientes”.
Por su parte, el director de Ecología y Medio Ambiente, Guillermo Fassi, informó que las tareas se desarrollan en las arterias principales. “Estamos trabajando en la limpieza de toda la publicidad política en cuanto a la pegatina de cartelería”.
El funcionario dijo que “estas tareas insumen muchos recursos al Municipio porque estamos trabajando con nuestro personal, primero con horas extras, en segundo, con equipos que tienen que estar expuestos a malas condiciones climatológicas”. Insistió con que también se está notificando a las fuerzas políticas sobre los alcances de las ordenanzas vigentes.
Además, desde el área de Ecología y Medio Ambiente se reitera a las fuerzas políticas que este tipo de promoción no está permitido en espacios públicos, tal cual lo establecen las ordenanzas vigentes.
Por otra parte, en las últimas horas también se pudo observar que se han pegado afiches sobre murales pintados por estudiantes de la ciudad en distintos paredones, arruinando un trabajo artístico realizado con mucho esfuerzo por los jóvenes. Desde la intendencia remarcaron que se “está volcando importantes recursos humanos, económicos, materiales para limpiar estos espacios públicos para quitar esta publicidad política”.